“Más inútiles no se consigue”: la síntesis

El exsecretario de Obras Públicas del municipio aseguró que tapar lo realizado en el paso nivel de calle Rivadavia no solo costará 1.800 millones, sino que demandaría UN AÑO de trabajo.

Este gobierno municipal no se caracteriza por la frondosidad de las obras públicas. Hace nuevo años que le da vueltas y vueltas a la nueva terminal de ómnibus que sigue sin funcionar; no pudo hacer una sola vivienda desde el 2015; el Intendente prometió en su primera campaña política un hospital veterinario y después, de casualidad ponen algunas vacunas o castran; no hay obra en escuelas ni barrios que no sea con fondos provinciales… y sigue la lista.

Ahora, para el caso de la obra que el gobierno de Milei dejó inconclusa porque se negó a poner fondos, como es el paso bajo nivel de calle Rivadavia, Pablo Petrecca tuvo la idea de “volver a fojas cero” y tapar lo que ya se hizo, a los efectos de reanudar el tránsito por la zona. Para esto, anunció que destinaría 1.800 millones de pesos del presupuesto 2025.

Según la opinión municipal, “esta obra tendrá efectivamente de avance concreto un 12%”, razón por la cual se niegan a culminarla con fondos locales, tal cual se desprende de declaraciones realizadas por el exsecretario de Obras Públicas y actual concejal Marcelo Balestrasse.

Sin embargo, pese a lo poco que se hizo –según lo que opinó- la tarea de tapar “demandará un tiempo mínimo de un año”. Un año en las previsiones, así que si se toma de ejemplo la terminal, puede significar mucho más.

Panorama desalentador no sólo para los comerciantes de la zona, sino también para los vecinos de toda la ciudad. En manos de un gobierno nacional desinteresado en la obra pública y un gobierno municipal sobre el que no hace falta ahondar en consideraciones. En las redes sociales, un lector sintetizó este anuncio de “un año” de trabajo: “Más inútiles no se consigue”.

Comentarios