Los dos primeros partidos serán hoy, con el debut de San Lorenzo frente a Talleres que estrena a Carlos Tevez como DT.
San Lorenzo debutará este viernes en el Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol, cuando visite a Talleres de Córdoba, club que contará con el debut de Carlos Tevez en el cargo de director técnico.
El encuentro, que está programado para las 20 (hora de Argentina), se disputará en el estadio Mario Alberto Kempes y contará con el arbitraje de Andrés Gariano, mientras que Ariel Penel estará en el VAR. Se podrá ver a través de ESPN Premium.
San Lorenzo llega a este encuentro luego de un muy buen primer semestre de 2025, en el que alcanzó las semifinales en el Torneo Apertura, instancia en la que cayó ante el campeón Platense. Sin embargo, terminó con un sabor agridulce por el escándalo de los dólares que involucró a su presidente (ahora en licencia) Marcelo Moretti y la salida del director técnico Miguel Ángel Russo y del español Iker Muniain, que era una de las máximas figuras del equipo.
Talleres, por su parte, atraviesa un muy complicado momento ya que tuvo un Torneo Apertura desastroso en el que terminó 14º en la Zona B con solo 13 puntos y último en su grupo de la Copa Libertadores. Lo único positivo del semestre fue el título en la Supercopa Internacional, pero ni siquiera eso pudo mantener en el cargo al ex DT del equipo, Alexander Medina.
Además, habían contratado a Diego Cocca hace pocos meses para este semestre, pero terminó renunciando incluso antes de hacer su debut oficial, por lo que finalmente la “T” comenzará el Torneo Clausura con Carlos Tevez en el cargo.
ALDOSIVI-CENTRAL CÓRDOBA
El encuentro que marcará el puntapié inicial será el enfrentamiento entre Aldosivi y Central Córdoba (SE). El estadio José María Minella de Mar del Plata será el escenario de este esperado debut, pautado para las 15:30 horas.
Para Central Córdoba, este partido es el primero de una temporada que se anticipa llena de “lindos desafíos”. El equipo dirigido por Omar De Felippe llega con “algunas caras nuevas” y una “exigente pretemporada” a cuestas, buscando arrancar “con el pie derecho”.
El “Ferroviario” ha tenido que reponer importantes bajas como Luis Miguel Angulo y Lautaro Rivero, incorporando refuerzos de la talla de Fernando Juárez y Matías Vera. Este inicio es crucial no solo para el Clausura, sino también para ganar confianza de cara a sus compromisos en la Copa Sudamericana, donde enfrentará a Cerro Largo de Uruguay el 15 de julio.
El debut, correspondiente a la primera fecha de la Zona A del certamen, será dirigido por Nazareno Arasa.
FECHA 1
HOY
15.30 Aldosivi – Central Córdoba
Árbitro: Nazareno Arasa
20.00 Talleres – San Lorenzo
Árbitro: Andrés Gariano
MAÑANA
16.00 Rosario Central – Godoy Cruz
Árbitro: Pablo Dóvalo
18.30 Huracán – Belgrano
Árbitro: Sebastián Zunino
18.30 Gimnasia – Instituto
Árbitro: Andrés Merlos
20.45 Racing – Barracas Central
Árbitro: Nicolás Lamolina
DOMINGO
14.15 Sarmiento – Independiente
Árbitro: Daniel Zamora
16.30 Atlético Tucumán – San Martín (SJ)
Árbitro: Pablo Echavarría
16.30 Independiente Rivadavia – Newell’s
Árbitro: Darío Herrera
18.45 Argentinos – Boca
Árbitro: Ariel Penel
21.00 River – Platense
Árbitro: Leandro Rey Hilfer
LUNES
16.30 Deportivo Riestra – Lanús
Árbitro: Hernán Mastrángelo
19.00 Banfield – Defensa y Justicia
Árbitro: Luis Lobo Medina
21.15 Vélez – Tigre
Árbitro: Sebastián Martínez
21.15 Unión – Estudiantes
Árbitro: Fernando Espinoza
LAS DECISIONES DEL VAR SE ANUNCIARÁN POR ALTAVOZ Y EN EL MOMENTO
En el Media Day de árbitros realizado en el Predio Lionel Messi de Ezeiza, las autoridades del arbitraje del fútbol argentino anunciaron una serie de cambios en la utilización del VAR. Entre ellos destaca el hecho de que las decisiones que el réferi tome a instancias del VAR serán anunciadas y explicadas con micrófono y altavoz en el momento, al igual que ocurre durante el Mundial de Clubes.
Según explicó Fernando Rapallini, Gerente Técnico del Arbitraje este cambio se aplicará a partir de la tercera o cuarta fecha porque no todos los estadios cumplen con los requerimientos técnicos necesarios.
Esta modalidad se implementó durante el Mundial de Clubes, en donde la jugada también se muestra en las pantallas del estadio. No se ha aclarado si esto también se aplicará en el fútbol argentino, aunque hay que tener en cuenta que son muchos los estadios que no cuentan con una pantalla.
En la conferencia de prensa, en la que también participó el director nacional de Arbitraje, Federico Beligoy, también se anunció que los alcanzapelotas no podrán darle los balones a los jugadores para reanudar el juego, sino que deberán ponerlos en 12 conos distribuidos alrededor del campo de juego.