En diálogo con “Somos Noticia”, Víctor Rivera, abogado y dirigente del Frente de Todos, dijo: “Estuve contagiado de COVID, por suerte la pasamos bien, tuvimos una carga viral baja pero estuvimos diez días encerrados, recién ahora estamos saliendo a la luz”.
Agregó: “Me llamó muchísimo la atención los dichos del funcionario municipal Albarello que dijo que destacaba el seguimiento por parte del municipio de los contagiados de COVID, cómo pueden dar una información tan alejada de lo que sucede, no lo digo como dirigente de la oposición sino como paciente y ciudadano. Me llamaron a los dos o tres días no me llamaron enseguida, la policía ecológica me llamó a los dos días que me habían dado el alta para saber si tenía contactos estrechos doce días después. La que me llamó me decía cómo estas, estoy bien, chau hasta mañana, ese fue el control que me hicieron. Más allá que estén desbordados que se desbordó por una clara situación del intendente que es responsable del des manejo autoritario e irresponsable que llevó adelante. Me dio mucha bronca la nota de Albarello, me pude arreglar porque tengo familiares que me hicieron el favor de traerme comida, el estado municipal debería estar presente.”
Continuó relatando: “Los que llaman a tu domicilio por el tema del coronavirus son empleados municipales sin instrucción, no lo hago responsable al empleado para nada, cumplen su trabajo. Los controles de ingreso dentro de este mal manejo están incluidos, yo tengo dos o tres casos de amigos que tenían domicilio en Junín pero viajan a Buenos Aires por cuestiones de salud o laboral y nunca dejaron de viajaron ni en el peor momento del AMBA no había control de salida, teníamos la ciudad sitiada para entrar pero no para salir, el de Junín salía entraba mostraba el DNI cuando se lo pedían e ingresaba nuevamente. Es a lo que nos tiene acostumbrado el intendente es el gobierno de la foto, podemos poner un millón de ejemplos se sacó una foto disfrazado de enfermero, el spray que tiran en la entrada por Av. Circunvalación que está comprobado que no sirve para nada.”
Respecto al transporte público de pasajeros, comentó: “Todos los integrantes del Frente de Todos lo compartimos, es muy importante que Junín tenga transporte público nadie está en contra lo que sí no puede ser que lo tengamos a este costo, estaba sacando una cuenta por la poca información que tenemos, se pagaron 4.5 millones de pesos mensuales por el transporte público, la cifra habla por sí sola, para ver colectivos cada vez más viejos y circulando vacios, cada vez hay más motos. La licitación fue hecha a dedo a una empresa que se constituyó un mes antes, los pliegos no permitieron participar a empresas juninenses, le acercamos al intendente una empresa cooperativa que tenía experiencia en el transporte urbano y ni siquiera fue tenida en cuenta.”
Y cerró: “Nos encontramos pagando 4.5 millones mensuales y extendiendo la antigüedad de los coches, cuando se inauguró el transporte público, Macri vino a Junín a inaugurarlos y el micro al que se subieron debía 200 mil pesos de patente, recuerdo los colectivos levantando en Chacabuco gente para el acto del “Sí se puede” de Macri en Junín. Con respecto a la licitación se dejó afuera a las empresas de nuestra ciudad. El pliego no permitía a una empresa con más de cuatro meses de antigüedad sólo que se hayan constituido recientemente y casualmente esta empresa se acababa de constituir. No hay ninguna ciudad que permita colectivos de más de diez años de antigüedad, en el pliego se incluye la actualización de los vehículos.”