Verónica Borsani, candidata a intendente, y Alejandro Franco, candidato a primer concejal, visitaron los estudios de FM 105.7 LEVEL 10 JUNIN y charlaron con LA MAÑANA DE LEVEL, sobre el armado de Consenso Federal 2030, el rol del radicalismo, Vidal y las propuesta para un nuevo Junín.
La precandidata a Intendenta se mostró contenta con el armado de su espacio que está integrado por Libres del Sur, Socialistas, afiliados al GEN, al Ateneo Raúl Alfonsín y la agrupación que encabeza Juan Pablo Montanaro.
Ambos precandidatos se refirieron a la campaña limpia, pero no solamente con las pegatinas en la calles, sino “que también que abarque las redes sociales”.
Sobre la falta de trabajo en la ciudad, Alejandro Franco, dijo que “la ciudad está inserta en lo que ocurre en el país y en tres años y medio han destruido todo el tejido productivo, nosotros como dice Lavagna vamos a poner plata en el bolsillo de la gente, no podemos seguir con la timba financiera de la Leliq y que eso sostenga el dólar. Nosotros estamos convencidos que vamos hacer una muy buena elección porque tenemos propuestas”.
Sobre la no participación de ningún candidato del radicalismo en la formula presidencia, Borsani sostuvo que “el radicalismo perdió el rumbo y nos estamos preparando para recuperar el sello del radicalismo que hoy lo usa el PRO. Además, hoy se los escucha a Pichetto y no a Cornejo”.
Sobre el armado de CONSENSO, Franco dijo que “desde hace 6 meses empezamos a ir a las oficinas de Cerrito se empezó armar una convocatoria plural”.
Borsani, por su parte, sostuvo que “el intendente no puede quedarse sentado esperando la lluvia de inversiones, el Gobierno local debe tomar las iniciativas para generar las inversiones, hay que hacer un nuevo parque industrial”.
“Por supuesto que hay que invertir, si queremos que vengan nuevas empresas nuevas hay que invertir. Sólo hay que tener voluntad política y salir de la municipalidad”, afirmó Borsani.
Verónica Borsani: “El intendente no puede quedarse sentado esperando”
ARTICULOS RELACIONADOS