La secretaria general de SUTEBA Junín apuntó: “Lo importante es seguir la lucha y no bajar los brazos”.
Silvia Velazco, secretaria general de SUTEBA Junín, advirtió sobre las gravísimas consecuencias para la educación pública que traen los recortes planificados desde el Gobierno nacional, que no sólo implican una disminución del salario docente, sino que también deja sin fondos a los comedores escolares y no prevé obras de infraestructura escolar.
Las medidas de fuerza impulsadas desde la CTERA giraban en torno al reclamo por “la quita de fondos por parte del gobierno nacional. El docente pone mucho de su bolsillo y el trabajo en casa, porque creemos que un país desarrollado se puede conseguir solo con más educación, y esto también implica una mayor capacitación”, explicó Velazco, en declaraciones a SOMOS RADIO 105.3 FM.
“No podemos aceptar que un gobierno nacional derogue por decreto el Fondo Nacional de Incentivo Docente, una lucha que arranca con las carpas blancas de CTERA, que luego da como resultado la sanción de estas leyes creando los fondos, alrededor del 2006, que ponen como garante al Estado nacional de la educación. No puede quitarse esta responsabilidad ni delegarla a las provincias, porque lo dice nuestra Constitución nacional”, agregó.
“Este gobierno decidió eliminar este Fondo arbitrariamente, cuando era parte de nuestros salarios que ahora fueron recortados. No podemos aceptar esto de ninguna manera”, dijo la dirigente gremial.
“Pero también quitó fondos para programas educativos y no está aportando para sostener los comedores escolares. Son 2 mil millones mensuales menos para alimentar a los niños. Tampoco está enviando los 8 mil millones mensuales que corresponden a las cajas jubilatorias y no convoca a la paritaria nacional docente, para establecer un piso mínimo base, actualizado, para todas las provincias, que fue un logro de la lucha de CTERA para equiparar los sueldos en todo el país”, detalló.
PREOCUPACIÓN
La secretaria de SUTEBA Junín dijo que “por toda esta situación, además de los paros realizados, seguramente vendrán otras medidas. Nosotros pensamos siempre en los chicos y queremos estar con ellos en las escuelas, pero ante una embestida semejante del gobierno que recorta salarios, frena obras de infraestructura escolar, no manda plata a los comedores… no podemos no estar en la calle y no manifestarnos”.
“Estamos muy preocupados, no sabemos hasta dónde pueden llegar… por eso es importante seguir la lucha y no bajar los brazos”, apuntó.
ESCUELAS JUNINENSES
En lo que hace a las condiciones de infraestructura de las escuelas juninenses, con vistas a la llegada del frío, Velazco indicó que “no están todos los establecimientos a punto con el tema de gas, si bien vemos la voluntad de la Provincia de apostar a las escuelas, creemos que será difícil estar en condiciones si hay semejantes recortes”.
“En estos momentos estamos preocupados por este tema, vamos a seguir ocupándonos y recorriendo los edificios para que los niños tengan las condiciones que merecen”, finalizó.