El Intendente y otros funcionarios deberán hacerse cargo del pago de multas millonarias, que deberían salir de sus patrimonios personales.
Como consecuencia de haber observado transgresiones administrativas de importancia, anomalías e irregularidades, el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires aplicó duras sanciones al intendente de Junín, Pablo Petrecca, y otros funcionarios municipales.
Si bien el fallo establece que Petrecca y sus funcionarios tienen 90 días para depositar los fondos reclamados, el mismo puede ser apelado dentro de los 15 días. En una gestión que en reiteradas ocasiones se ha autodefinido como “transparente”, todavía no se dio a conocer ningún tipo de información sobre este tema.
El fallo apunta a las distintas irregularidades observadas en la gestión de los fondos municipales durante el ejercicio 2022. Entre ellas le aplica al intendente de Junín una multa de $ 320.000 y desaprueba gastos por $ 427.863, $107.091, $319.993, $2.388.685, $748.650 y $190.980, los que deberán ser reintegrados a las arcas públicas con fondos particulares, tanto de Petrecca como de los funcionarios sancionados en forma conjunta.
Tasa por Trazado Urbano Municipal:
Asimismo, el Tribunal de Cuentas realiza una advertencia al municipio, y responsabiliza al intendente Petrecca, a raíz del cobro de la tasa por Trazado Urbano Municipal al considerarla que podría tener a futuro perjuicio económico al municipio por un eventual fallo en su contra.
Al respecto el tribunal detalla: “Además, el artículo 9 inc. b) de la Ley N° 23.548 Coparticipación de Recursos Fiscales (a la que se encuentra adherida la Provincia de Buenos Aires mediante la Ley N° 10.650) establece en su parte pertinente que “… se obliga a no aplicar por sí y a los organismos administrativos y municipales de su jurisdicción, sean o no autárquicos, gravámenes locales análogos a los nacionales distribuidos por esta Ley …” entre los que se encuentran los combustibles líquidos y gas natural. Es decir, que si bien el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, no tiene facultades para determinar la nulidad de la Ordenanza, ya que el pronunciamiento le cabe a la justicia, le corresponde sí formular los cargos que considere necesarios a efectos de resarcir a la Comuna de los posibles perjuicios patrimoniales que se originen como consecuencia de la respectiva Ordenanza, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, excediéndose en sus facultades.”
LAS MULTAS
Las multas decididas por el Tribunal de Cuentas son: de $ 320.000,00 al Intendente Municipal Pablo Alexis PETRECCA; de $ 250.000,00 al Contador Municipal Mauro Alfredo JACOBS y de $ 80.000,00 a la Secretaria de Hacienda y Finanzas Lorena Paola LINGUIDO; Amonestación al Tesorero Municipal Claudio Osvaldo BURGOS; al Jefe del Departamento Patrimonio Maximiliano Sebastián AMUCHASTE; a la Subsecretaria de Recursos Humanos María Celeste CASELLA; al Director de Presupuesto Daniel Alberto BARRENECHEA; al Presidente del Honorable Concejo Deliberante Gabriel Jorge D’ANDREA; a la Directora de Ingresos Públicos María Vanina SALVARANI; a la Jefe de Compras Municipal María Silvina D’AMBROSI y al Secretario de Planeamiento, Movilidad y Obras Públicas Horacio Marcelo BALESTRASSE y Llamado de atención al Secretario de Espacios Públicos Aldo Germán AGUILAR y al Subsecretario de Legal y Técnica Lisandro Daniel BENITO (Artículo 16 de la Ley Orgánica del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires N° 10869 y sus modificatorias).
También se formulan cargos de $ 427.863,03, $ 107.091, $ 319.953, $ 2.388.685, $ 748.650, $ 190.980, montos que recaen en el intendente Petrecca y otros varios funcionarios municipales.