La medida es “en rechazo al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo y la ciencia argentina”.
Los trabajadores del Conicet nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) iniciaron este miércoles un paro de 48 horas en el Polo Científico Tecnológico del barrio porteño de Palermo, en rechazo “al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo”, según comunicaron.
ATE informó en sus redes sociales que la medida de fuerza incluye un acampe en el Polo Científico, ubicado en Soler y Godoy Cruz. De no recibir respuesta a sus reclamos por parte del Gobierno nacional el viernes podría producirse una “ocupación pacífica” del predio.
Para esta tarde está previsto un acto central seguido por una marcha de antorchas, mientras que mañana jueves habrá una asamblea de trabajadores y científicos en horas de la mañana.
“Se perdieron 1.600 puestos”
ATE, en su comunicado, explicó que “por problemas de financiamiento, desde que asumió Milei se perdieron más de 1.600 puestos de trabajo” en el Conicet y reclamó: “No podemos permitir que se ponga en riesgo a la ciencia pública y a todos sus trabajadores”.
La medida de fuerza fue aprobada durante una reunión realizada en la sede nacional de ATE, de la que participaron la secretaria general de la Junta Interna gremial del Conicet, Victoria García yel adjunto, Gonzalo Sanz Cerbino, además de los delegados María Sol Martínez, Ianina Harari, y Gabriel Bober.
La protesta se produce en medio del impacto en la opinión pública de la expedición submarina protagonizada por un equipo científico del Conicet, que despertó entusiasmo en redes sociales por la ciencia argentina.