martes, septiembre 9, 2025
spot_img
HomeSin categoríaSin pejerreyes en la laguna: exigen “decisiones políticas” al municipio para fomentar...

Sin pejerreyes en la laguna: exigen “decisiones políticas” al municipio para fomentar la pesca

Julio Rodríguez, exfuncionario y activo colaborador del Club de Pescadores, evaluó la situación actual y dijo: “Necesitamos que desde la Municipalidad se tome la decisión férrea de que la pesca y el turismo de la pesca deportiva sean importantes”.

El exfuncionario y activo colaborador del Club de Pescadores, Julio Rodríguez, habló con SOMOS RADIO 105.3 FM sobre la actual situación local respecto a la pesca, y exigió que el municipio tome “decisiones políticas” para fomentar esta actividad y el turismo.

“El Servicio Meteorológico Nacional dice que el fenómeno de La Niña finalizó y el país está entrando en sus niveles normales de lluvia, aunque en la zona de Junín todavía persiste un poco la sequía, algo que vemos ya que al sur llueven 130 milímetros y acá mucho menos”, observó, y agregó: “Nosotros estamos muy contentos como pescadores, viendo que nuestras lagunas tengan agua otra vez, y con eso se copie algún trabajo que se había hecho con la resiembra de pejerreyes, suelta de alevinos y juveniles, para que Junín vuelva a ser la perla del noroeste bonaerense y sus lagunas modelos que atraían gente de todo el país”.

“Hoy no tenemos pejerreyes en la laguna de Gómez, el nivel de agua está muy bajo. En el Carpincho algo hay, por las siembras que se hicieron, y sí hay juveniles muy chicos en Mar Chiquito, donde ingresó agua proveniente del sur de Santa Fe”, detalló.

Rodríguez advirtió que “ahora viene el verano y si no hay niveles, otra vez vamos a sufrir por las temperaturas del agua, la floración de algas y la mortandad de peces, si es que hay”.

“En estos momentos, hay una ventana muy buena para los pejerreyes que si se volviera la cantidad de agua, con su buena calidad, porque no hay depredadores, así que las siembras permitirían su crecimiento”, dijo.

DECISIÓN POLÍTICA

Por otra parte, el pescador remarcó que “los grupos de pescadores siempre hacemos referencia al trabajo que se hizo en el gobierno de Mario Meoni, que tuvo que ver con una decisión política, y en el caso de la pesca deportiva siempre decidió dar todo el apoyo posible para que la pesca deportiva y el turismo llegue a su auge, como se logró”.

“Esto debe acompañarse con un programa y esfuerzo para lograrlo, así que en ese momento hicimos siembras récord de 7 millones. Tenemos la Central de cría en Junín y el problema está en la cantidad de sembrados, porque se subió la cantidad anterior de 100 mil, cifra muy pequeña para las tres lagunas que tenemos. Se llegó a sembrar 500 mil, más lo que se trajo de Chascomús por las gestiones realizadas desde el Club de Pescadores”, subrayó.

A la vez, Rodríguez exigió: “Necesitamos que desde la Municipalidad se tome la decisión férrea de que la pesca y el turismo de la pesca deportiva sean importantes. Sabemos que cuando esta actividad está a plena, viven directamente de ella alrededor de 200 familias, algo importantísimo desde el punto de vista económico de la ciudad”.

“Las compuertas de Mar Chiquita a Gómez estuvieron abiertas, pero ahora están cerradas para tener más niveles y recién después volver a abrir. Los intendentes de Chacabuco –aguas abajo- y Arenales –aguas arriba- llaman pidiendo lo que necesitan, algo que nunca pasa con Junín y quedamos en el medio, a pesar de ser los propietarios de las lagunas”, dijo.

Asimismo, remarcó: “Hay muchas cosas en las que quedamos a la deriva en Junín por falta de decisiones políticas, no repercute solo en la pesca deportiva: estamos frenados en el tiempo, fuimos una luz en todo el país que se va apagando cada vez más”.

CAMINOS RURALES

Por otra parte, Rodríguez advirtió que “hay un alerta desde el SMN, que habla de inundaciones a pesar de registros de lluvia no muy elevados, porque los canales y cunetas en los campos están tapados, ya que no hay trabajos realizados en los años de sequía para mantenerlos. Esto afecta al sector agropecuario productivo porque el agua va a correr por los caminos de tierra”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES