lunes, julio 21, 2025
spot_img
HomeSin categoríaSigue sin atención el CAPS del barrio La Rufinita

Sigue sin atención el CAPS del barrio La Rufinita

Cientos de vecinos deben movilizarse a otros centros de salud porque no hay respuestas del municipio sobre el deficiente servicio de la salita en el barrio, que solo abre una vez por semana.

La situación de falta de atención primaria de la salud para los vecinos de La Rufinita continúa, a pesar de las continuas denuncias efectuadas desde la sociedad de fomento.

En las últimas horas, el presidente fomentista, Marcos Vitanzi, aseguró: “Estamos teniendo problemas con la salita sanitaria, porque está abierta sólo los viernes con una enfermera y una médica. Hace un tiempo la enfermera estaba de lunes a viernes y había un médico al menos tres veces por semana. Ya nos reunimos con gente de la Secretaría de Salud pero, hasta el día de hoy, seguimos igual”

“Estamos muy preocupados ya que el CAPS de nuestro barrio viene siendo dejado de lado hace años y con el tiempo empeora. Esta unidad sanitaria se inauguró en el 2013 después de tantos pedidos y lucha de los referentes de la soc de fomento en ese entonces. Contaba con una enfermera y un médico permanente, profesionales de la salud como, odontólogo, pediatra, ginecóloga y asistente social. Con el paso del tiempo y cambios políticos sin darnos cuenta, nuestro CAPS paso a ser una Posta Sanitaria y empezamos a perder todo esto, pasamos a tener una enfermera por la mañana y un médico generalista (solo atiende adultos) tres veces por semana, y asistente social que viene una vez al mes. Esto también así porque si cambio de un día para otro y hoy nos encontramos con una unidad sanitaria a la cual concurre una enfermera y una médica, solo una vez por semana”.

Por otro lado Soledad Figueroa integrante de la soc de fomento dijo que, “en este último año nos cambiaron todo el tiempo de enfermera, cuando necesitan cubrir el puesto en otro CAPS la sacan de acá y nos dejan si atención a nosotros, mandan medicamentos y vacunas que se vencen y se deben tirar porque no hay atención, no hay forma de hacer un seguimiento por enfermedades crónicas de algunos vecinos ya que el cambio de profesionales es continuo y ahora pasamos a tener solo una enfermera y medica los días viernes por la mañana”.

Vecinos también agregan muy molestos que, “en esta salita teníamos todo, no teníamos que salir del barrio para atendernos, la enfermera como los médicos nos conocían, hoy para atendernos debemos ir a otras Centros de Atención Primaria donde nos atienden, pero aclaran que la prioridad para ser atendidos es para los vecinos de ese barrio, no todos contamos con una obra social o con medio de transporte para salir ante una emergencia, teniendo la salita a dos cuadras de casa. Recuerdan también que en el momento de mayor crisis de la salud a nivel mundial como fue el COVID esta salita permaneció CERRADA permanente. En tantas idas y venidas de enfermeras vinieron dos chicas que salieron por el barrio para colocar vacunas antigripal y completar el calendario de vacunación, muy contentas y entusiasmadas. duraron un mes y se las llevaron. Desde la secretaria de salud piden que los vecinos vallan a los centros de atención primaria por controles y vacunación y cuando venimos está cerrada, sin atención y sin saber cuándo va a venir alguien. Y el poder para elegir cuando enfermarnos o necesitar atención medica todavía no lo tenemos”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES