Emilse Marini, Inspectora Jefe Región Educativa 14, habló en La Mañana de LEVEL sobre la modificación en el programa de Educación de Adultos a Distancia de la Dirección de Educación para terminación de la secundaria de jóvenes mayores de 18 años y adultos. En Junín, se ven afectados los alumnos que concurren a las sedes de la Escuela N° 12, a la Escuela N° 24 y a la Sociedad de Fomento del Barrio San Cayetano.
Marini dijo que “estamos en un momento de grandes movimientos en la educación de la provincia de Buenos Aires, incorporando la tecnología a todos los niveles. En 15 días traeremos tecnología para nivel inicial, tablets, pizarras digitales, inauguramos una nueva sala de 2 en el Jardín 913. Y también estamos mejorando la oferta para adultos, para aquellos adultos que no pudieron terminar el primario o secundario tengan la posibilidad de hacerlo”.
Respecto de los reclamos de los alumnos por los cierres de los CENS, que son los centros de educación para adultos, Marini dijo que “estamos ampliando la oferta. La oferta que están cuestionando en este momento en las redes sociales es la que está dirigida a aquellos que no pueden ir todos los días a cursar. Y que si lo puede hacer desde un aula virtual, desde cualquier celular, hacer su tarea y el profe lo va a mirar desde su oficina o de su casa. Y cada 15 días se encuentra con ese alumno”.
“Me parece que es una oferta innovadora, facilitadora, es hacer que los adultos puedan terminar el secundario. Y la verdad que a veces los cuestionamientos no se entienden”, aseguró Emilse Marini.
Asimismo, informó que “la modalidad va a continuar pero se encuentran con el docente cada 15 días. Y es una respuesta para muchos adultos que tienen trabajo. Es semipresencial”.
Secundaria de adultos: Marini dijo que los alumnos se verán con el profesor cada 15 días
ARTICULOS RELACIONADOS