Tendrá lugar mañana sábado, de 10 a 14, en la plaza 9 de Julio.
Tendrá lugar mañana la primera feria “Origen Mercado Sustentable”. La idea surgió de un grupo de emprendedoras organizadas que llevan adelante un gran trabajo de concientización sobre la importancia del cuidado del medioambiente, y la promoción de cambios de hábitos para un estilo de vida más eco sustentable. La misma se llevará a cabo en la plaza 9 de Julio, de 10 a 14 , donde se agruparán distintos productores, artesanos y dueños de emprendimientos que trabajan en consonancia con este propósito y se ofrecerán también diversas charlas abiertas.
Una de las organizadoras del evento es Nora Cervantes, quien lleva adelante un emprendimiento con productos de confección y sostuvo al respecto: “Somos cuatro emprendedoras que venimos trabajando en distintos rubros, nos encontramos en ferias y distintos lugares y nos dimos cuenta que teníamos en común un interés particular referido a lo sustentable y producción más consciente. Al trabajar por separado cuesta un poco más, por lo que surgió la idea de hacer esta feria para nuclear a todos estos emprendimientos y ofrecerle a la comunidad un lugar donde encontrarlos todos juntos”.
“La propuesta es ir cambiando hábitos y en la feria buscamos cubrir distintos rubros para esos pequeños pasos necesarios para el cambio”, dijo Cervantes y añadió: “Nosotras tenemos distintos emprendimientos como productos de limpieza sustentable, cosmética natural, confección y cerámicas”. Luego, señaló que los interesados pueden contactarse con ellas por medio del Instagram “Origen.Mercado Sustentable”.
En tanto, Bárbara Schwindt, otra de las emprendedoras organizadas detalló primero sobre su trabajo: “Yo hago cerámica personalizada y la idea es producir solamente lo que la gente necesita, y reemplazar el plástico, los bowls por elementos cerámicos que no tienen una consecuencia negativa en el medioambiente. Por otro lado, también hago almohadillas de semillas para reemplazar el uso de las eléctricas que generan un desecho importante”.
Seguidamente, Schwindt indicó que “estamos reuniendo a varios emprendimientos de Junín, después veremos si seguimos abriendo. Las propuestas son súper variadas, queremos que haya muchos rubros disponibles por lo que incluimos también a Nómada que tienen un negocio de moda circular, también habrá comida vegana, orgánica y los chicos de Lombrices Junín que tienen composteras de plástico reciclado para fomentar la huerta encasa”.
Además, informó que “la idea es hacer esta feria al menos un sábado al mes, el segundo o tercero según sea el caso para que no se pise con otras ferias, y también queremos sumar charlas, capacitaciones para que la comunidad aprenda a separar residuos, armar eco botellas. La primera feria va a ser este sábado 9 de abril en la plaza 9 de Julio de 10 a 14 hs., para que la gente que trabaje se escape para el último ratito”.