martes, julio 8, 2025
spot_img
HomeSin categoríaSe presenta en Junín el libro “La fantasía neoliberal”, del historiador rojense...

Se presenta en Junín el libro “La fantasía neoliberal”, del historiador rojense Carlos Gracian

La actividad será hoy, a las 19, en el edificio de la UNNOBA ubicado en R.S.Peña y Newbery 27, en el marco de la Cátedra Libre Casa del Pueblo.

El libro “La Fantasía Neoliberal” es de la Editorial Nido de Vacas y analiza cómo nuestras experiencias vitales quedan determinadas por los principios de la mercantilización (consumo “sin límites”), la financiarización (endeudamiento permanente), el entretenimiento (espectacularización de la cotidianidad), la virtualización (digitalización de los vínculos e interacciones) y el rendimiento (competencia y productividad).

Luis Oldrini, unos de los coordinadores de la Cátedra, analiza: “Estas características del momento contemporáneo nos llevan a importantes tensiones, malestar y saturación para cumplir con el rendimiento, la auto-promoción digital y el consumo. De este modo, el libro que presentaremos problematiza sobre el orden neoliberal que organiza a las individualidades las articula, genera y sostiene. Los invitamos a que se sumen a esta presentación para comprenderlas y debatirlas.”

Además, Oldrini comentó: “el autor es oriundo de Rojas, estamos trabajando mucho en articulación con la Editorial Nido de Vacas para contribuir en promover académicos de nuestra zona, que conocen nuestra realidad, que comprometen sus contenidos y estudios en el territorio. Carlos Gracian es profesor de Historia por la Universidad Nacional de Luján y cursa sus estudios de Maestría en Historia en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Se desempeña como Profesor Adjunto de la cátedra Introducción a las Problemáticas del Mundo Contemporáneo de la UnTref y es coordinador de ese espacio curricular en el área de Educación Virtual de la Universidad. Ejerce también la docencia en Historia en Nivel Medio. Participa como investigador en el Centro de Estudios sobre el Mundo Contemporáneo, en el marco de la Programación Científica UnTref. Ha colaborado en la escritura de libros y artículos académicos” finalizó.   

La actividad es parte de la Cátedra Libre “Casa del Pueblo: debates culturales sobre Filosofía, Política y Agenda Urbana” impulsada en Extensión Universitaria de la UNNOBA, junto a la Biblioteca Juan B. Justo. En espacio abierto, gratuito, del que se puede participar sin conocimientos previos y que rescata la pluralidad de voces con el fin de descubrir categorías de análisis, conceptos y autores para comprender la realidad e incidir sobre ella colectivamente.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES