El secretario general de Sindicato de Trabajadores Municipales habló sobre el último reciente acuerdo logrado con el Ejecutivo local.
“Llegamos a un aumento pero nos está faltando mejorar, es bastante complicado emparejar la inflación, así que estamos en esa discusión y buscando alternativas, para mejorar algunas situaciones”, señaló Gabriel Saudán, secretario general del Sindicato Trabajadores Municipales, en diálogo con SOMOS RADIO 105.3 FM.
El dirigente gremial analizó que “el salario se mejoró muchísimo en estos últimos años pero todavía sigue sin alcanzar, y tenemos el objetivo que todavía no alcanzamos, que es llevarlos a un nivel razonable. Estamos corriendo detrás de la zanahoria y no logramos satisfacer las necesidades de los compañeros, con una situación nacional que complica a todos los empleados”.
En este último acuerdo cerrado la semana pasada, se logró un 15% de aumento para los sueldos de abril y se agregarán 30 mil pesos al presentismo, mientras que en junio con aguinaldo se sumará a la inflación un 3% más para recuperar algún punto de lo perdido en el año.
“Esta última negociación ha sido muy difícil, fue complicado llegar a un acuerdo. Nosotros íbamos a llegar a una medida de fuerza si no quedaba otro recurso, pero hemos trabajado mucho para consensuar, apelando al ingenio a ver si podemos llegar a ganar unos puntos a la inflación”, apuntó.
Saudán indicó que “hay compañeros que cobran por debajo del mínimo, vital y móvil, alrededor de 140. Por eso perciben una suma para llegar a ese mínimo y cuando hay aumento de sueldo, terminan cobrando la misma suma. La única manera de llevarles una plata al bolsillo fue esta alternativa, con 30 mil pesos que se agregan al presentismo, por supuesto que no alcanzan pero ayudan”.
“Este mínimo, vital y móvil sigue aumentando sin necesidad de que nosotros trabajemos en eso, porque es una medida nacional, así que se va ajustando, pero todavía sigue sin alcanzar las expectativas que nosotros tenemos con respecto al salario”, resaltó Saudán.
Finalmente, sobre las medidas de fuerza impulsadas desde la CGT, anunció que “estaremos marchando el 1 y haciendo el paro previsto para el 9, para hacer sentir los reclamos”.