sábado, agosto 23, 2025
spot_img
HomeSin categoríaSandra González de Adecua: "Sacarle el IVA a los alimentos sería lo...

Sandra González de Adecua: “Sacarle el IVA a los alimentos sería lo ideal”

Sandra González, referente de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (Adecua)
habló en La Mañana de Level 105.7 sobre el proceso inflacionario y cómo afecta en los consumidores.
González explicó sobre la diferencia del precios que se observa entre el origen del producto y los precios de góndolas que “el que termina siempre pagando es el consumidor y también la otra punta, el productor. Con la yerba, la leche pasa esto y con otros productos también”.
“La gente ya está muy complicada para comprar, hoy la gente saca un crédito para pagar servicios o la tarjeta de crédito. Todo esto lo vemos con preocupación, el primer objetivo que hay que pensar en el corto plazo es que baje la inflación”, aseguró González, porque “la inflación es lo que más golpea, es un impuesto más para quienes menos tienen”.
Asimismo, la referente de Adecua dijo que “la inflación interanual es casi de un 58%, algo de lo que más aumentó es la harina y todos sus derivados. Y ahora estamos viendo que lo que está aumentando mucho es la carne. Cada día todos van dejando de comprar alguna cosa y dejando de consumir alimentos básicos”.
“Hay que hacer hincapié para que pueda haber más cantidad de cosas de Precios Cuidados, nosotros estamos relevando bastante y pidiendo que se cumpla. Las prepagas son muy caras y por una cuestión de costos hay mucha gente que ha salido de ellas porque no las pueden pagar y se están yendo al sistema público que no sabemos cómo está para atenderlos”, aseguró.
González además dijo que “sacarle el IVA a los alimentos sería lo ideal, pero ningún gobierno lo quiere”, sobre el proyecto de Sergio Massa de avanzar en ese sentido.
“Hoy, la gente en algunos casos no tiene para pagar todo, porque son los servicios, los alimentos, los impuestos, el combustible, todo aumenta. Creo que los servicios no pueden aumentar más de lo que le aumenta el sueldo a las personas. Todos sabíamos las tarifas tenían que cambiar pero no deberían haber aumentando lo que están aumentando”, afirmó Sandra González.
Asimismo, informó que “ha bajado la venta de medicamentos crónicos, que son los medicamentos para enfermedades crónicas, como presión, tiroides. Esta es una gran preocupación, porque la gente no está pudiendo comprar los medicamentos que son fundamentales para su salud”.
Por último, sostuvo que “por el cambio del hábito de consumos, que se mira más el precio la gente elige comprar segundas y terceras marcas.

 

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES