En diálogo con “La Mañana de Level”, Romina Massari Precandidata a Concejal por el Frente de Todos que encabeza Mario Meoni, dijo: “todos los días estamos saliendo desde hace mucho tiempo, conversando con los vecinos de Junín cuales son las necesidades, que son muchas. El frío hace ver otras problemáticas, la falta de abrigo de calefacción, cuestiones básicas que parecían estar solucionadas, pero por los costos vuelve a aparecer, no solo las clases bajas, sino que también la clase media tiene problemas para pagar las tarifas”.
“Claramente parece que vivimos otra realidad, una de ciencia ficción, es una realidad bastante compleja, la gente vuelve a buscar leña para calefaccionarse, porque no pueden pagar las tarifas, no llegan a tener las comidas básicas, tienen las necesidades básicas insatisfechas, esta política de inauguración tras inauguración, parece de ciencia ficción”, aseguró la candidata.
Además, Massari dijo que “la gente común trata de vivir el día a día, tendríamos que redefinir la clase media, cada vez queda menos clase media, hoy arañamos la pobreza y no te hablo de gente que tiene solo dificultades para conseguir trabajo, te hablo de profesionales que tampoco llegan con su sueldo básico para pasar la línea de pobreza, esto no es un error de gestión es la política que el gobierno de Macri nos vino a proponer, en todos los niveles, en lo nacional, provincial con Vidal y en lo local con Petrecca”.
Asimismo, la ex directora de cultura cuestionó que “el actual Intendente hizo un corte de cinta para inaugurar la Feria del Libro hacía 12 años que se venía haciendo, parece una modalidad, tiene mucho que ver con el marketing y la comunicación que este gobierno plantea, es una manera de ser, es una especie de ficción, hay que ver a quien le hablan, creo que se hablan a sí mismo, no ven lo que pasa en la calle en los barrios”.
“No tenemos que mirar muy lejos, si miramos Chile vamos a ver gente que vive muy bien y gente que vive en la pobreza, la Argentina construyó una clase media, mi papá era ferroviario mi mamá docente, hoy claramente está en problema y que tiende a desaparecer, es un modelo económico político y social, un modelo de empresarios”, explicó Massari.
En este sentido, dijo que “la gente tiene mucha esperanza con Mario, esperaron mucho para saber si Mario se presentaba a las elecciones, sentimos que nos van a acompañar, la gente lo ve con buenos ojos porque sabe la calidad de gente que es, porque lo cruzan en la calle, en el supermercado habla con todo el mundo, le tocan el timbre en la casa, Junín tiene que recuperar el posicionamiento que tenía, en todo aspecto”.
También explicó que “hay una convicción muy fuerte, Mario Meoni es un vecino como nosotros que tiene a sus hijos acá, espera una ciudad con futuro, que se pueda vivir que no haya censura, donde cada uno pueda desarrollarse, sobre todo los jóvenes, siente una responsabilidad como hombre ligado a la política de dejar un espacio fortalecido para que Junín se proyecte”.
Respecto al edificio que estaba planificado para un Centro cultural y que va a ser un Centro de Monitoreo comentó: “Me parece claramente una ideología y una manera de ver el mundo, si a la delincuencia hay que tratarla con rigidez estamos en un camino equivocado, hay que apuntar a la educación al trabajo a la cultura, yo prefiero esto antes que la represión. Me parece terrible era un proyecto sumamente importante para los juninenses y para toda la región. Tener una biblioteca con toda la tecnología, lugares de investigación para institutos terciarios de formación, un auditorio, teníamos pensado otra ciudad, las cámaras de seguridad que seguramente pueden ser necesarias, pero pueden ir en otro lugar”.
“Nosotros tenemos un proyecto de ciudad, de país distinto al que estamos viviendo, que nos incluya a todos, vamos a aportar cada uno desde nuestro lugar, tenemos una visión amplia, Mario propone todos sus años de experiencia con un nuevo equipo que se fue formando, con la idea de un gobierno de transición para poner a Junín de pie, para darle lugar a gente más joven, la sociedad pide terminar con estas políticas de ajuste y estas rivalidades, todos cedieron sus prioridades para unirse a un proyecto, eso es el frente de todos”, concluyó Romina Massari.
Romina Massari: “Nosotros tenemos un proyecto de ciudad distinto, que nos incluye a todos”
ARTICULOS RELACIONADOS