Guillermo Tamarit garantizó el normal funcionamiento de la Universidad “hasta mitad de año”.
Sin presupuesto actualizado pero debiendo afrontar un 270% de inflación, las Universidades pelean para sobrevivir. En este marco, el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, garantizó el normal funcionamiento “hasta mitad de año”, pero se incluye una quita de inversiones en equipamiento y mantenimiento de edificios, y la imposibilidad de sumar nuevas actividades.
Ante los micrófonos de SOMOS RADIO 105.3, Tamarit analizó los frentes de batalla en los que están inmersos los responsables de universidades nacionales. “Estamos trabajando en dos líneas importantes: ante el Congreso de la nación para que se vote el presupuesto de las Universidades, y por otro lado con el Poder Ejecutivo para que se actualice, porque tenemos los mismos fondos del 2023 con una inflación del 270% en el medio”.
“La posibilidad de que podamos afrontar el desarrollo de este año requiere esfuerzos adicionales”, subrayó, y explicó que en este marco, “le estamos dando visibilidad a la cuestión y pidiendo a la comunidad que nos acompañe”.
EL PRESUPUESTO
Además, el rector de la UNNOBA explicó que “el presupuesto universitario tiene dos grandes puntos: uno es alrededor del 90% que representan los salarios docentes y no docentes, y no se convalidaron las paritarias porque están lejos de las expectativas de los trabajadores que buscan al menos equiparar la inflación”.
“El otro 10% que son los gastos, el gobierno se comprometió a aumentar el 70%, con lo cual estaríamos un 200% por debajo de la expectativa de funcionar como el año pasado, garantizando actividades básicas”, dijo.
Tamarit subrayó que “hemos pasado distintas instancias difíciles, porque las universidades son organismos de la Constitución y para garantizar su autonomía, el Congreso es el que establece el presupuesto, para no dejarnos en mano de la discrecionalidad de algún funcionario. Cuando no hay presupuesto nacional, los funcionarios atienden múltiples demandas de muchos sectores y las universidades nos vemos en este marco, en el contexto de un escenario inflacionario y un nuevo gobierno”.
SIN ACTIVIDADES EXTRAS NI EQUIPAMIENTO
Sobre las tarifas de luz y gas, Tamarit observó que “aumentaron mucho más que la inflación, así que tratamos de establecer prioridades para garantizar el funcionamiento de la institución”.
En este marco, acerca del dictado de las carreras, el rector aseguró que “estamos garantizando el normal funcionamiento de la Universidad, no vamos a tener problemas hasta mitad de año, pero no podemos desarrollar actividades previstas como el equipamiento de nuevos edificios, la adecuación y mantenimiento de otros edificios, todo lo que es inversión está suspendido. No hay posibilidades para nuevas actividades y se producen ajustes en cuestiones que no son prioritarias”.