domingo, julio 27, 2025
spot_img
HomeSin categoríaPor pedido de Petrecca, los juninenses NO tienen salidas de esparcimiento

Por pedido de Petrecca, los juninenses NO tienen salidas de esparcimiento

En el día de hoy, el Diario Democracia reveló que fue el intendente Pablo Petrecca quien le pidió al gobernador que suspenda y prohíba las salidas de esparcimiento en la ciudad de Junín. A raíz de esta nota, Somos Radio reconstruyó desde las publicaciones del Boletín Oficial de la Nación y de la Provincia, cómo fue le proceso de la suspensión y el pedido que realizó el intendente.

En este marco, más allá de la críticas que de manera permanente desde el Municipio de Junín le hacen al gobernador Axel Kicillof y su gobierno, la suspensión de las salidas de esparcimiento, como se verá en las publicaciones,  fue por un pedido expreso del intendente Petrecca.

Para entender lo sucedido, es necesario aclarar que estas salidas estaban autorizadas por un decreto del Presidente de la Nación. Por lo tanto, para que NO se llevaran a cabo, se debía pedir la prohibición o suspensión en cada ciudad por parte de la autoridad local. Y eso fue lo que pasó, Alberto Fernández permitió y Pablo Petrecca prohibió.

El día 26 de abril, el presidente Fernández firmó el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 408/2020 a través del cual permitía las salidas de esparcimiento. En el artículo 8 de ese decreto se autorizaba: “Las personas que deben cumplir el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” podrán realizar una breve salida de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de QUINIENTOS (500) metros de su residencia, con una duración máxima de SESENTA (60) minutos, en horario diurno y antes de las 20 horas”.
En ese mismo artículo, se otorga a las autoridades locales la posibilidad de suspender la medida: “Las autoridades locales dictaran las correspondientes normas reglamentarias y, en atención a las condiciones epidemiológicas y a la evaluación de riesgo en los distintos Departamentos o Partidos de la jurisdicción a su cargo, podrán incluso determinar uno o algunos días para ejercer este derecho, limitar su duración y, eventualmente, suspenderlo con el fin de proteger la salud pública”.

En este mismo sentido, el gobernador Axel Kicillof firmó el decreto 282/2020 el día 28 de abril y a través del artículo 6 le da facultades al jefe de gabinete provincial para resolver de acuerdo a los pedidos de los intendentes.
Establece de esta manera, que la facultad para que los vecinos puedan tener salidas de esparcimiento queda en manos de los intendentes e intendentas de cada ciudad.

Ese mismo día, el jefe de gabinete de la provincia, firma la resolución 116/2020 y en el artículo 1 suspende la posibilidad de salidas de esparcimiento en todos los municipios del conubarno bonaerenses.
Mientras que en el artículo 2, reglamenta: “Los municipios que no se encuentren alcanzados por lo dispuesto en el artículo precedente, podrán solicitar a este Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, la suspensión de las salidas de esparcimiento en su distrito, mediante nota confeccionada de acuerdo al modelo aprobado como Anexo Único a la presente (IF-2020-08081891-GDEBA-SSTAYLMJGM), que deberá ser suscripto por el/ la Intendente/a y enviada al correo electrónico [email protected]”.

Y en el artículo 3, aclara que “Las salidas de esparcimiento se encuentran habilitadas los municipios no enumerados en el artículo 1°, sujetándose su ejercicio a lo dispuesto por el artículo 8° del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 408/2020 y a las medidas que en cada distrito se dicten al efecto”.

Y qué hizo el intendente Pablo Petrecca?
Solicitó a la provincia que suspenda las salidas de esparcimiento. Y es por eso, el día 30 de abril se publica en el Boletín Oficinal la resolución de Nº 133-MJGM-2020 que suspende las salidas.
La resolución dice que “los municipios de Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Florentino Ameghino, General Pueyrredón, General Villegas, Junin y Necochea, han solicitado la suspensión de las salidas de esparcimiento en su distrito acompañando la documentación al efecto”.

De esta manera, las propias publicación del Boletín Oficial dejan claro, que fue el intendente municipal Pablo Petrecca quien pidió la suspención de las salidas de esparcimiento.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES