Graciela Pichi, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Junín (APAJ), contó sobre un taller que se realizará hoy para conocer las posibles organizaciones que se pueden llevar a cabo para mantener los caminos rurales.
Pichi explicó que “desde hace un tiempo venimos trabajando para avanzar en la conformación del ente y en ese marco fuimos invitados por el municipio a deliberar con el Honorable Tribunal de Cuentas. En muestra de buena voluntad fuimos, porque no es algo que nos corresponda, pero no salimos satisfechos para nada”.
“Nosotros somos empresarios y cuentapropistas, nosotros queremos un ente independiente y no dentro de un municipio. No queremos la burocracia que compra lento, que compra caro. Queremos ser eficientes”, dijo Pichi.
“Por eso, cuando vimos que pretenden que seamos dependiente del municipio, es que decidimos hacer el taller que empieza dentro de un rato en la UNNOBA”, informó al dirigente.
En ese marco, explicó que “nos faltan definir dos puntos. Uno es si aceptamos el dinero que el Municipio nos ofrece, si no es el suficiente no lo vamos a aceptar. Y el segundo punto que nos falta definir, es como va a estar integrado el ENTE. Acuña va a explicar los posibles modelos que son aceptados por la Ley Orgánica de Municipalidades”.
La capacitación es organizada por APAJ Y FAA y se basará en debatir con el Municipio el modelo de ENTE para caminos rurales.
APAJ y FAA filial Junín (Federación Agraria Argentina) realizarán un importante taller denominado EL DERECHO PUBLICO BONAERENSE Y LAS MODALIDADES DE GESTION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES.
En el marco de la negociación de las entidades ruralistas con el Municipio acerca de la formación del consorcio para el mantenimiento de los caminos rurales, la semana próximo pasada se realizó una reunión entre las partes con el HTC (Honorable Tribunal de Cuentas).
Las entidades no salieron satisfechas del encuentro, puesto que no se llegó a ningún acuerdo, por esta razón APAJ Y FAA convocaron al destacado jurista DR JUAN CARLOS ACUÑA, especialista en materia de Derecho Público Bonaerense y quien ha escrito mucho sobre tasas Municipales para que lleve adelante un taller al respecto.
Los tópicos a debatir serán los siguientes:
1) Esquema básico relacional entre Municipio y Usuarios/Contribuyentes.
2) Ley Orgánica de las Municipalidades, H. Tribunal de Cuentas y la Gestión de los Servicios Públicos Municipales.
3) Modalidades de prestación del servicio público municipal aplicado al mantenimiento, conservación y reparación de caminos rurales. Análisis de los distintos modelos de ejecución de servicios de acuerdo a la LOM
4) Pautas y procedimiento para la elaboración de proyectos.
Se ha invitado a participar a las autoridades ejecutivas del Municipio de Junín en la persona de sus Secretarios, delegación del HTC, Concejales de todos los bloques, Profesionales que han participado en los dictámenes que presentaron las entidades y autoridades ruralistas que se encuentran debatiendo el proyecto.
Los productores esperan terminar el taller con un modelo definido y cerrar la negociación el próximo viernes 31 cuando se volverán a reunir con el Secretario de Economía para tratar de consensuar el monto que destinara en 2019 el Intendente para al mantenimiento de la red vial rural.
Consultados los caminos a seguir en caso que no se arribe a un acuerdo económico con el poder ejecutivo, los ruralistas respondieron que la opción B es el consejo deliberante, ya que el proyecto ya estaba en el consejo y solo lo retiraron para tratar de llegar a un acuerdo. Si esto no se logra sería lamentable que el dinero este y que no se quiera utilizar para el fin que es recaudado, en ese caso se deberá rendir cuentas en que se usa, porque tienen entendido que toda tasa debe tener una contraprestación y que la misma sea satisfactoria. No olvidemos que tenemos una de las tasas viales rurales más caras de la Pcia de Bs.
Sí no hay acuerdo se impulsara nuevamente por intermedio del cuerpo legislativo.
El mencionado taller se llevará a cabo el día martes 28 a las 10 hs en la UNNOBA Sarmiento 1169 segundo Piso salón 1 pos grado.