Mientras sigue en aumento la ola delictiva en Junín y el municipio recauda más de 1 millón de pesos diarios por la Tasa de Seguridad, el municipio le continúa reclamando a la Provincia.
Ola de robos: desde escruches reiterados y robos calificados, hasta el hurto diario de motos y bicicletas. De todo pasa en Junín.
Mientras, según declaraciones del secretario de Seguridad, Lisandro Benito, pudo saberse que los vecinos “aportan un millón de pesos diariamente, nada más que en combustibles”. Es apenas una estimación de lo que recauda el intendente Petrecca en concepto de Tasa de Seguridad, que cada uno de los usuarios de EDEN aporta a través de la boleta, porque los números de la recaudación total –y por supuesto el correspondiente gasto- jamás fueron transparentados por la gestión municipal.
En este marco, en declaraciones, la concejala de Unión por la Patria, Maia Leiva, salió al cruce de las quejas de autoridades municipales y dio un detalle sobre lo aportado por la Provincia para la seguridad juninense.
“Lo que dijo Petrecca, que Kicillof no manda policías a Junín desde hace cinco años es un disparate. De hecho, hace menos de un año y medio Axel Kicillof le mandó 20 patrulleros; cinco camionetas 4×4 para la Patrulla Rural; un zamping; un camión de acarreo; entre tantas otras cosas, como herramientas para trabajar en el taller; personal (ocho policías para trabajar en la reparación de los patrulleros) y otros diez policías para la Patrulla Rural”, afirmó la edil.
Y amplió: “Además, envió 32 millones de pesos para la compra de cámaras, porque acá no importa Petrecca, acá importan los más de 103.000 habitantes que somos en el partido de Junín y a Kicillof lo que le interesa es que llegue eso a los habitantes del partido de Junín”.
Pese a esto, “estamos viendo hechos que se dan en la ciudad que son cada vez peores”, resaltó Leiva, y agregó: “No sé si es por inoperancia, desgastes de tantos años, falta de creatividad, de interpretación de lo que está necesitando Junín o de planificación, sinceramente no lo sé”.