viernes, julio 25, 2025
spot_img
HomeSin categoríaPetrecca borra parte de la historia de los barrios de Junín

Petrecca borra parte de la historia de los barrios de Junín

Petraglia: “Un proyecto sin memoria ni fundamentación envió el Ejecutivo al Concejo, desapareciendo a barrios del mapa”. 

El intendente Petrecca envió al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para delimitar territorialmente los barrios de Junín. Lo que a primera vista parece una buena iniciativa, luego de un análisis más complejo se advierte con preocupación que se borra la identidad de algunos barrios. Se los desaparece del mapa y con ello la memoria y el esfuerzo de los vecinos, advirtió el concejal de Unión por la Patria, Pablo Petraglia.
Y explicó: “El proyecto llega sin ninguna memoria o fundamentación. No se invoca ningún estudio previo, no se menciona que haya habido reuniones ni consensos con entidad alguna. Ni con fomentistas ni con vecinos. Nadie. No se trae documentación de respaldo o antecedentes.
Es la sola voluntad del Intendente y de la Secretaría General a cargo de Juan Fiorini que sin abrir el juego al debate y la reflexión, envían el proyecto huérfano de fundamentos. Además de ser contradictoria con la propia actuación de la gestión. Se ve en los partes de prensa municipal (espero que no los borren) que se visita y prometen obras a vecinos de ciertos lugares a los que se le brinda entidad de “barrio” que ahora directamente no van a ser parte de la vida de Junín con sus nombres y tradiciones.
El proyecto tiene inconsistencias y es contradictorio. Si bien se reconocen los barrios existentes por otro lado se regula “que no son barrios los complejos habitaciones, planes o programa o proyectos de viviendas públicos y privados”; de manera arbitraria a algunos sí se los deja como barrio y otros son eliminados.
El Intendente pretende que no tengan entidad de barrios algunos como el “Barrio La Unión”, “ Barrio Metalúrgico” o el” Barrio Las Marías” por ejemplo . Existen otras expresiones que han ido apareciendo a lo largo de la expansión de Junín y que han caracterizado a una parte de otro barrio más grande y tienen su propia vida y reconocimiento social y deberían ser los propios vecinos los que opinen: así el Petit France, La Vaca, o FOETRA, Mercantil, Los Totoreros por solo citar algunos.
Este proyecto es inconsulto con la sociedad y debemos generar las instancias de participación que asegure las voces de los vecinos involucrados en la conformación de su identidad barrial. Una audiencia pública sería el medio más idóneo para que haya participación genuina”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES