Claudio Perkusic, integrante de la familia propietaria de la empresa que lleva su apellido, habló en La Mañana de LEVEL sobre el robo que sufrieron en uno de los galpones y la situación general de la economía.
Perkusic contó que “el robo fue antes de anoche, en el deposito de la Ruta 7 donde guardamos los camiones. Nos hicieron un boquete y nos llevaron las baterías de los camiones, herramientas, nos rompieron los vidrios laterales de los camiones”.
“Hicieron un boquete en la pared para evitar la alarma perimetral que está sobre el tapial. E ingresaron por ese lugar”, relató.
Además, dijo que “tal vez el valor de lo que se llevaron no era mucho, pero nos generaron muchos problemas de funcionamiento. Los camiones parados sin poder repartir, tener que camiar los vidrios, a otro las cerraduras, comprar las baterías”.
“Fue la policía, hicieron los allanamientos y no pudieron encontrar nada. En la zona hay otro galpón, de Marcelo Marisi, que le hicieron lo mismo a través de un boquete hace un tiempo”, contó Perkusic.
Además, dijo que esta no fue la única vez que le robaron: “también nos robaron tres o cuatro veces los cables que van a de un galpón a otro que llevan 380 voltios. Para evitar que nos sigan robando los cables, hicimos la conexión subterránea”
“Nosotros sabemos trabajar, es lo que nos gusta. Queremos mantener el personal, le seguimos pagando el sueldo completo, los premios. Nos ponemos del otro lado y sabemos que detrás del empleado hay una familia”, explicó Claudio Perkusic.
Asimismo, dijo que “te da mucha bronca que te roben, pero hay que seguir para adelante y apuntar de que esto algún día mejore”.
Sobre la situación económica del país, el empresario local contó que “nosotros vendemos materiales en pesos pero nuestros proveedores nos cobran al valor del día. El año pasado, vendimos en pesos a un dólar de 22, 23 pesos y los tuvimos que pagar a un dólar de 40 y perdimos mucho dinero”.
“Tenemos una inversión muy grande en materiales, camiones, herramientas para poder mantenerse. Nosotros llevamos entre 3 y 4 años que nos mantenemos, no tenemos ganancias. Esto es por una sucesión de errores en materia de económica de varios gobiernos”, analizó.
Respecto de su partición en el Club Atlético Sarmiento, del cual fue vicepresidente durante 12 años, contó que “tuvimos algunas charlas con Fernando Chiófalo para volver al grupo de Sarmiento, pero con el trabajo que hay en las empresas y el tiempo que me lleva, no puedo asumir el compromiso con Sarmiento”.
“Hoy la empresa lleva cada vez más tiempo porque para que la empresa no de pérdida hay que estar todo el tiempo siempre encima. Porque los márgenes son cada vez más finitos y cualquier error puede generar pérdida”, concluyó.
Perkusic: “Da mucha bronca que te roben”
ARTICULOS RELACIONADOS