En diálogo con “Somos Noticia”, Pedro Rodríguez, titular de la COOTAJ, dijo: “En diciembre pasado nos encontramos con dos noticias la buena era que Mario era nombrado Ministro de Transporte y la mala que días antes del cambio de gobierno se le cedieron al municipio muchos terrenos dentro de los cuales están los que utilizamos para trabajar. Empezamos con una expectativa muy grande nos juntamos a charlar, la pandemia nos dio un golpe bajo a todos, la luchamos y logramos que los trabajos se pongan en marcha a mitad de año, el 2019 fue uno de los peores años en cuanto a lo financiero, los trabajos fueron espaciados y nos complicó.”
Respecto a la llegada de trabajo a nuestra ciudad, comentó: “El trabajo que llegó a través de DECAHF (Desarrollo Capital Humano Ferroviario), del Belgrano Cargas nos permitió solventar los gastos, nos encaminaron con los proveedores, estamos por iniciar un trabajo de cuatro coches para el tren sanitario fue un año positivo, nos dio la pauta de lo que siempre decía, era una decisión política la llegada de trabajo a la COOTAJ.”
Agregó: “Esto no se relaja hay que seguir peleando tenemos la terminación del museo itinerante, la remodelación del tren sanitario que llevará entre tres y cuatro meses, seguimos peleando por más trabajo, hay que destacar algo importante el sábado 19 de diciembre logramos hacer la asamblea postergada por la pandemia, se logró después de 97 años de cooperativa la autorización para incorporar socios nuevos, esto implica la continuidad de la cooperativa. Los que somos de edad avanzada damos un paso al costado, se aprobó y estoy muy contento. Me puse un plazo de seis meses para preparar gente y después jubilarme, la idea es a corto plazo parar, mis ganas pueden seguir trabajando de afuera, lo ideal es que la cooperativa siga trabajando con gente nueva.”
Continuó relatando: “Hay un proyecto interesante para poder firmar un acuerdo con un grupo mexicano para hacer tareas dentro del predio. Los talleres ferroviarios como nosotros que somos una cooperativa hacemos uso de un predio del gobierno nacional, en lugar de hacer gestiones para que esto funcione con mayor comodidad el municipio hace gestiones para sacarnos, me llama la atención porque hemos prestado colaboración con el municipio, propusimos sacar los vehículos que estaban fuera de las comisarias que no se podía caminar, firmamos un comodato, cedimos un camión para que trabajen.”
Y cerró: “Te soy franco no solo creímos en la palabra del Ministro Meoni, sabíamos que era la última oportunidad que teníamos, cumplió con su palabra, nosotros cumplimos con la nuestra lo apoyamos en todo lo que sea necesaria, hicimos un trabajo interesantísimo, visitó el trabajo que hicimos y quedo sorprendido, tenemos la oportunidad y debemos aprovecharlo.”