Lourdes Pedroza Concejal del Frente de Todos y Jefa Regional de la Dirección de Educación de Gestión Privada de la Región 14, dialogo con la Mañana de Somos Radio, sobre las discusión de si Junín está hoy en condiciones de volver a las clases presenciales “primero quiero aclarar que clases se están dictando, no presenciales pero los chicos tienen clase, lo aclaro porque escuche al Intendente decir que no se estaban dictando clases. A ver los docentes están realizando un trabajo impecable. Esas declaraciones es desvalorizar el trabajo del docente que están trabajando más que antes donde los padres están formando parte también del desarrollo de cada una de las instituciones”.
Sobre cómo se está trabajando en este momento de pandemia “Se está generando el acto educativo en toda la Provincia con un bajo nivel de des conectividad donde se está trabajando, se puso en práctica el programa ATR, el programa Piedas son todos programas, herramientas que se crearon para este momento de aislamiento al principio porque ahora estamos en DISPO”.
La Jefe Regional también hablo del regreso a clases presenciales “comienzan en los distritos donde la situación epidemiológica lo permite. Además no es empezar así nomos, hay muchas cosas por hacer, los docentes se tienen que capacitar al igual que los auxiliares. Se está trabajando con la necesidad de volver desde Abril, no es que desde la semana pasada se empezó hablar. Como se entró en una meseta se dio a conocer a los medios, pero la realidad que hay distritos en el interior que no se está en condiciones como Junín. No podemos comenzar cuando la situación epidemiológica no lo permite”.
La situación de los establecimientos educativos en la ciudad “en los públicos hay muchas cosas por hacer, en referencia a infraestructura, compra de elementos de higiene, mascara en algunos casos vamos a tener que comprar guantes. Hay un protocolo que es muy extenso, por ejemplo las ventanas deben abrirse cada 20 minutos y hay escuelas que ni abren porque en el último año no se hizo mantenimiento, era el momento de hacerlo porque los alumnos no estaban concurriendo, tenemos más de $21.000.000 del fondo de financiamiento educativo que no se a tocado”.