En diálogo con “Somos La Mañana”, Paula Gilbert Psicopedagoga, Secretaria del CEC 802 y
Docente en Escuelas Secundarias de Junín dijo: “El tema de volver a la escuela, se plantea volver a la escuela después de las vacaciones de invierno de manera progresiva, la situación va más allá de poder volver a la escuela de manera presencial. No está perdido el año si el concepto de haber logrado que exista una mejor conectividad entre los alumnos y los docentes, hace unos días hice una nota de opinión que tiene que ver con la conectividad, el deseo de aprender que está intacto y el deseo de enseñar más fuerte que nunca.”
Agregó: “La des conectividad a nivel local para nosotros los docentes y los alumnos es un problema, quiero dejar en claro que debemos mirar primero lo micro antes de ver lo macro, lo micro es lo solucionable, si le pones voluntad.”
Respecto al camión con libros que no dejaron ingresar a Junín, comentó: “Errores y más errores, todo lo que tiene que ver con el formato papel es para todas las escuelas, se están entregando correctamente hay una porción de alumnos que no tienen acceso a internet ya sea porque no pueden pagar los datos, o porque hay un celular por familia y lo que te salva es el cuadernillo, y si no le permitís el ingreso de los libros estás cometiendo locura tras locura.”
Continuó relatando: “Desde el lado de los docentes los directivos de las escuelas, la Jefatura Regional y Distrital se están haciendo las cosas bien con mucho esfuerzo, por qué la pata que falta de la mesa no está que son los puntos de acceso gratuito de wifi, pueden ser barriales, en las plazas que los chicos accedan por número de documento, ahí generas desigualdad el ida y vuelta del aula que genera el vínculo emocional podes tenerlo con quien tiene wifi, con el que no tiene no podes hacerlo.”
Y cerró: “Te dicen que van a dejar la escuela en pandemia los adultos porque no tienen internet para mandar los trabajos, si vos como gobierno de la ciudad no entendes que esto está pasando te perdes parte de la historia.”