viernes, julio 11, 2025
spot_img
HomeSin categoríaPaso bajo nivel: colocaron los 137 pilotes que sostendrán los puentes ferroviarios

Paso bajo nivel: colocaron los 137 pilotes que sostendrán los puentes ferroviarios

Durante septiembre comenzará la ejecución de los dinteles para el futuro montaje de los puentes (se arrancará por las vías 1 y 2).

Es una obra clave para Junín, pero también tiene un fuerte impacto urbano. De hecho, la construcción del paso bajo nivel en Rivadavia y las vías obligó a cambiar la circulación de miles de juninenses y generó, además de complicaciones en el tránsito, un perjuicio a los comercios aledaños, que vieron caer sus ventas.

Por eso, la cuestión de los plazos y el avance efectivo de los trabajos resulta clave. Fuentes de la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) afirmaron a Democracia que el viernes pasado se terminaron de colocar los 137 pilotes que sostendrán los puentes ferroviarios y la contención para la excavación de las rampas. Además, se hormigonaron dos puentes ferroviarios y se están ejecutando otros dos.

Según las fuentes, durante septiembre empezará la ejecución de los dinteles para el futuro montaje de los puentes (se arrancará por las vías 1 y 2).

“Los pilotes tienen una longitud máxima de 22 metros y su nivel superior queda tres metros bajo el nivel de terreno actual (no se ven)”, explicó uno de los especialistas que trabaja en la mega obra.

Plan de obra

El plazo restante de obra es de un año y seis meses, “lo que no implica que la circulación vehicular pueda habilitarse antes”, aseveraron fuentes con acceso al proyecto.

La secuencia de trabajos consiste en el pilotaje y la ejecución de puentes postesados, ejecución de dinteles, montaje de puentes y colocación de una nueva vía.

Luego proseguirá la excavación con la ejecución de muros de contención, rampas, calzada vehicular, entornos, terminaciones, hasta el fin de obra. Previo al inicio del pilotaje se realizó la determinación y reubicación de interferencias de servicios públicos, ingeniería, tareas necesarias para el desvío del tránsito y el puente alto nivel (pasarela metálica), este último según un requerimiento de la comunidad en la audiencia pública.

Cabe recordar que, el 22 de abril último, fue habilitado el puente peatonal que se eleva sobre las vías, a la altura de Rivadavia. El objetivo de la pasarela metálica es darle continuidad a la circulación de los vecinos a pie o en bicicleta mientras se realiza la obra del bajo nivel.

 

Fuente: Diario Democracia.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES