La medida de fuerza arrancará mañana por la tarde, acompañando el reclamo de jubilados en la plaza 25 de Mayo. En ese lugar, el jueves a las 12 habrá una olla popular, en el marco del paro nacional previsto.
Un paro de 36 horas comenzará a desarrollarse mañana por la tarde, y la propuesta de la CGT nacional tendrá su correlato en Junín. Será por la tarde, desde las 18, acompañando al reclamo de cada miércoles de los jubilados, en la plaza 25 de Mayo, y las actividades continuarán todo el jueves, para cuando se planificó la medida de fuerza nacional.
Para el jueves, la concentración está prevista para las 12, con una olla popular, también en la plaza principal.
Algunos de los gremios que participarán son: Camioneros, ATSA, Uocra, Sindicato de Trabajadores Municipales, Udeb Junín, Comercio, Suteba, Udocba y Atunnoba, entre otros. La Bancaria se pliega con paro total “sin presencia” y “sin conexión” para el jueves.
“Tiene que ser alta la adhesión, por todo lo que estamos padeciendo con este gobierno. Yo creo que ninguno es ajeno, nos ha hundido en la miseria este loco desquiciado. Creo que todos estamos necesitando moverle el avispero porque para fin de año vamos a ser todos pobres e indigentes”, señaló en declaraciones Miguel Gauna, titular del gremio de Camioneros en Junín.
“Los salarios se están licuando cada vez más. Es un aporte bajísimo, nos han puesto techo a las paritarias de un 2% mensual. Las cosas aumentan todos los días, y también las prestaciones. Nosotros, con la obra social, si recibimos el aporte que van a hacer las empresas por los trabajadores, de acá a fin de año, no nos va a alcanzar para nada porque las prestaciones aumentan todos los días y nadie controla eso. Los aranceles de los médicos son terribles. Una consulta está a 25, 28 mil pesos. Y algunos cobran arriba del bono”, reclamó y a su vez advirtió que “hay cosas que están muy controladas por demás y hay cosas que no están controladas. Los estudios salen una fortuna, cobran lo que quieren y a nosotros nos tienen ahí, con un aumento del 2% mensual”.
Gauna aseguró que Milei, “tiene a la gente viviendo en un estado de angustia terrible porque no sabe si hoy va a laburar y mañana los van a echar. Lo único que le interesa es trabajar para los capitales de afuera”.