El gremio de Saudán había rechazado la oferta de 23,8% para marzo y 8.5% para abril: terminó acordando un 25% de aumento.
Esta semana, el gremio mayoritario municipal conducido por Gabriel Saudán, daba a conocer extraoficialmente que habían rechazado la oferta salarial realizada por el municipio local: un 23,8 % de aumento a cobrarse a fines de marzo, y del 8,5 % a fines de abril.
Por eso, grande fue la sorpresa cuando ayer jueves, a través de una gacetilla de prensa de la comuna, se informó que se había cerrado el acuerdo: un 25% de incremento para cobrar a fines de mes. Y sin mención alguna para el próximo.
De este modo, los sueldos municipales seguirán en el rango de miserables, con muchos empleados que no cobrarán nada de aumento porque este porcentaje será absorbido por la suma que ya se viene pagando para que no haya sueldos por debajo del mínimo, vital y móvil.
Mientras, la situación en la región –con otros intendentes y otros dirigentes gremiales- es distinta.
OTROS MUNICIPIOS
Por ejemplo, en Bragado, el intendente Sergio Barenghi y los representantes de los gremios municipales sellaron este viernes el nuevo acuerdo paritario. Entre los puntos salientes, destacan un incremento salarial del 60% para los trabajadores del municipio (30% en marzo; 20% en mayo; y 10% en julio) y dos bonificaciones extraordinarias: una de $70.000 en abril y otra no menor a dicha suma en agosto, con la posibilidad de rever el monto cerca de la fecha. Además, junto con el aumento de marzo, se abonará una ayuda escolar de $70.000 por hijo.
A la vez, integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal de Rojas se reunieron con diferentes representantes de los gremios municipales para avanzar en el tema paritarias. Las partes acordaron que los agentes recibirán un bono de 100 mil pesos que será percibido con los haberes de marzo y, para abril, habrá una suba de 30 mil pesos para el sueldo básico. El bono no lo recibirán ni funcionarios ni concejales.
Asimismo, la paritaria de los primeros tres meses del año en la Municipalidad de General Arenales acumula un total del 58,9%.