En diálogo con “Somos La Mañana”, Paola Rizzo quién está a cargo del Centro de Referencia de Junín del Ministerio de Desarrollo Social, dijo: “Lo importante es que estos recursos pueden llegar a Junín una de las ciudades del interior seleccionadas, es una acción nueva que implementó el Ministro para darle alivio a esta situación de crisis, yo no voy a entrar en ninguna polémica sobre quién lo gestionó lo importante es que el recurso llegue a la gente.”
Agregó: “Me puse en comunicación con el Sr Intendente espero que en algún momento pueda generar una reunión para ver de qué forma lo trabajamos y lo implementamos, sobre todo siguiendo la línea pide el Presidente Alberto Fernández que es la correcta en este momento de emergencia, aunar criterios y hacer un trabajo en conjunto, le escribí a Petrecca una vez que me confirmaron esta partida de dinero que se va a recibir, me parece importante pensar entre el Ministerio y la Municipalidad de qué manera implementar esto, es una ayuda muy importante tiene incluidos artículos de limpieza, para algunas familias es muy difícil llegar a la canasta básica de alimentos, entonces imagínate comprar artículos de limpieza, todavía no me ha contestado imagino que debe estar bastante atareado en este momento , espero que de algún momento para otro lo haga.”
Continuó relatando: “Hay un montón de familias que están esperando respuestas, se empezó con el trabajo articulado de entrega de mercadería pero tenemos que seguir porque no sabemos hasta qué momento vamos a mantenernos en esta cuarentena obligatoria y la gente necesita tener la seguridad de parte nuestra que puede hacer una cuarentena en su casa e igualmente tener respuestas de parte del estado.”
Respecto a cómo será la ayuda, manifestó: “No hay nada estipulado por eso es importante la reunión con el Intendente, lo que va a llegar es el dinero a la cuenta de la Municipalidad, quiero destacar que el Ministerio de Desarrollo Social ha hecho una gran excepción en nuestra ciudad, el objetivo es poder acercar a todos los ciudadanos a los programas y los planes que el Ministerio oportunamente dispone, esto ha sido una excepción que tenemos que destacar, la gestión ha sido muy importante de parte nuestra porque no es una metodología que no se utiliza habitualmente, en esta oportunidad se han elegido algunas ciudades del interior que serán beneficiadas con esto pero que será absolutamente excepcional.”
Y cerró: “Fundamental tenemos que apuntar a una ayuda sostenida, no podemos pensar que las personas van a subsistir 15 o 20 días es imposible, cuando lleguemos con la mercadería tenemos que garantizarle a las familias que se queden tranquilos que van a tener otra ayuda, sino no tiene sentido.”