viernes, agosto 8, 2025
spot_img
HomeSin categoríaPaola Rizzo: “La tarjeta Alimentar ha generado una gran inyección de dinero”

Paola Rizzo: “La tarjeta Alimentar ha generado una gran inyección de dinero”

En diálogo con “Somos La Mañana” Paola Rizzo, dijo: “Estamos tratando de empro lijar, hay un trabajo que se hace en la sociedad que es invisible para un sector, muchas veces garantiza seguir teniendo un plato de comida, la iniciativa fue crear una base de datos para empezar a dirigir políticas públicas desde un diagnóstico cierto, no tiene que ver con lo que uno piensa atrás de un escritorio, es el puntapié para generar buenas políticas públicas que a la gente le sirva”.

 

 

Agregó: “Hicimos una reunión con dirigentes que tienen llegada a merenderos y comedores y a través de ellos poder completar los formularios, muchos no pueden ingresar en páginas y completar formularios pero si hay un capital humano increíble, lo que sacamos de bueno y productivo es la intención de conformar un espacio para articular el trabajo que estamos haciendo y así llegar a todos los lugares y poder concluir, es un resultado que indirectamente se logró empezar a trabajar y empro lijar todo esto. Maia Leiva presentó un proyecto que están trabajando muy bien porque tiene aristas que debemos cubrir, el trabajo articulado y coordinado para que lleguen los recursos y se den los resultados”.

 

 

Respecto al programa Sembrar Soberanía Nacional, comentó: “Tuvimos una reunión con Alicia Soraire, es un programa muy ambicioso del Ministro Arroyo que siempre pone el acento en las economías regionales, lo mismo pasa con la tarjeta Alimentar ha generado una gran inyección de dinero que tenemos que medir más allá de resolver una situación alimentaria en las familias. Con este programa se piensa en fortalecer las economías regionales y desde el Ministerio generar un acompañamiento a través de herramientas e insumos.”

 

 

Continuó relatando: “Tenemos un Ministerio con expectativas, elevando la calidad de vida a través del trabajo, la pandemia nos hizo adelantar muchos plazos, venimos trabajando con una planificación bien clara de modificar esta crisis que tantos argentinos y argentinas están inmersas, es incansable el trabajo tanto desde los CDR, como desde el Ministerio creo que el verdadero trabajo social se hace de manera silenciosa. Llevar en la medida que podemos estas posibilidades, tengo muchas esperanzas puestas.”

 

 

Y cerró: “Considero que se hacen los diagnósticos partiendo desde las necesidades, es la forma de llegar y cubrir las necesidades, sino nos quedamos en el camino pensando que necesitan tal cosa y era otra, el IFE vino a cubrir una situación que no hubiese podido ser de otra manera, quienes viven del trabajo informal se encontraron que no podían trabajar y si no hubiese sido por este gobierno no habrían podido subsistir.”

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES