El Padre Moretto, que hace tres meses fue designado Párroco de la Parroquia de Fátima, habló en La Mañana de LEVEL sobre las fiestas patronales que comienzan este fin de semana. El Padre Raúl, también se refirió a la situación de la ciudad.
Moretto dijo que “es la primera que vez que Fátima, como Parroquia y Santuario, realizará fiestas patronales. Hemos decidido tres días de celebración. El primer día será para realizar una misa para rezar por los enfermos de la ciudad, serán presentadas Reliquias de Brochero, se hará la Unción para los enfermos, habrá un paseo del Santísimo e imposición de manos”.
“El sábado 11, a las 18:30 se oficiará una Misa por los Grupos de Oración (de
Carmelo, de la Comunidad Carismática, del Padre Pío, de la Inmaculada Madre, del Opus
Dei, de Nuestra Señora de San Nicolás, de San Expedito, del Cura Brochero, De San
Pantaleón, de la Virgen Desatanudos y de Ntra. Sra. de Fátima)”, explicó.
Además, informó que “el domingo 12, a las 10 horas se oficiará la Misa por las Familias y habrá
Bendiciones de llaves y objetos religiosos. Ese mismo día, a las 15, se bendecirán autos, motos y mascotas. Mientras que en distintos puntos de la ciudad se repartirán volantes anunciando las Fiestas Patronales. Y a las 20 horas se ofrecerá la Primera Cantata a María a cargo del Coro
Polifónico Rodolfo Alleva que dirige el profesor José Luis Cuellas”.
Asimismo, el Padre Raúl contó que “el lunes 13 de mayo, a las 7 de la mañana se rezará el Rosario de la Aurora y habrá desayuno comunitario. Y a las 15:30 horas se realizará la Procesión por las calles del barrio y terminada la misma, habrá una Misa concelebrada, mateada y compartir fraterno, para compartir en comunidad”.
“Mientras que el domingo 19 de mayo tendremos un almuerzo a beneficio de las obras parroquiales. Queremos construir la casa parroquial, porque en este momento estoy viviendo en Agustín Roca, porque la casa parroquial esta inhabitable. Estamos haciendo una oficina parroquial que seguramente esta semana ya estará habilitada para dar una atención como corresponde. Por ahora tenemos una mesita dentro del templo”, contó el Padre Moretto.
Sobre la actividad parroquial, el Padre Raúl contó que “tenemos mucha actividad, el Obispo me pidió que trabaje en una pastoral del Santuario, que es atender a la gente en todo momento. Por ejemplo estamos bautizando todos los días, lo mismo que los casamientos. Tenemos un grupo de carismáticos muy grande, tenemos el grupo de oración del Carmelo, el grupo oración del Padre Pío, el grupo de la Virgencita de Salta, el grupo Cura Brochero, de la virgen de san nicolás, de San Expedito, el movimiento del Opus Dei, de cursillos”.
“Tenemos también una pastoral de los Santos, los días 8 con
la Desatanudos, el 13 con la Virgen de Fátima, el 16 con Brochero, el 19 con Expedito, los 23 con Pío, los 25 con la Virgen de San Nicolás y los 27 con San Pantaleón”, explicó Moretto.
Además dijo que “quiero agradecer a Karina Paliof y su gente porque nos ayudan mucho que trabajan casi al costo para poder brindar estos servicios”.
“En poco tiempo hemos logrado armar un grupo de trabajo muy grande que se puso la parroquia al hombro”, aseguró.
El Padre Raúl, además dijo que “no conocía Fátima y Dios me sorprendió con esto. Era una Iglesia cerrada para poca gente y hoy estamos trabajando mucho, es una Iglesia de puertas abiertas, que integra, que esté cerca de la gente”.
Situación social
El cura, también avanzó en su relato con la situación social y explicó que “estamos pasando una situación en la que la mayoría de la gente no está bien y les cuesta mucho llegar a fin de mes. En mi anterior Parroquia venían mucha gente a pedir y no podíamos responder. Ahora aquí también pasa, pidiendo para comer, pidiendo para pagar los servicios. Incluso nosotros en la propia Parroquia tenemos problemas para pagar los servicios, por suerte siempre aparece alguna alma generosa”.
“A mi me pone muy mal, porque la gente viene a pedir trabajo y no siempre se puede resolver, hoy en día es muy difícil poder ayudar y no tenemos los medios para poder ayudar. Y eso te pone mal humanamente”, contó.
Y siguió diciendo que “yo no le pudo decir a alguien que tiene hambre que vaya a rezar un padre nuestro. Así que tratamos de que la comunidad colabore. Hay gente que no la está pasando bien y tiene que achicarse, conozco gente que no puede alquilar más y se tiene que ir a vivir a con los padres y eso genera dificultades”.