En la licitación para proveer nafta super y gasoil a los patrulleros policiales, solo hubo un oferente al que se le abonarán 600 mil pesos por encima del precio vigente en el mercado.
Con un precio estimado de $ 114 el litro de combustible en el mercado local, el municipio pagará $ 128,88 por cada litro de los 26 mil de gas oil y 16 mil de nafta super que comprará para destinar a móviles policiales.
El gobierno de Petrecca abonará un total de $ 5.412.880, porque la mayoría que tiene en el Concejo Deliberante aprobará el expediente, sin explicaciones y pese al voto en contra que ya avisó el Frente de Todos.
Según se estima, esta compra significa alrededor de $ 600.000 de sobreprecio, que salen de los fondos públicos que los vecinos de Junín aportan por la Tasa de Seguridad, a través de las boletas de energía eléctrica.
“Cuando se trata de un gran comprador, debería suceder al revés: el municipio debería obtener un gran descuento”, señaló un concejal del Frente de Todos.
A pesar de los principios de “transparencia” que dice defender el gobierno municipal, los mismos ediles opositores no pudieron obtener una explicación digna del por qué de esta malversación de fondos de la gente de Junín.
“Reunión de Comisiones del HCD Junín. Si cargás nafta en tu auto $114 el litro, pero en el mismo surtidor del estacionero que la mayoría automático le adjudicó la compra, será a $128 si es para un patrullero. Ahh! Y hace quince días se aumento la Tasa de Seguridad”, tuiteó en las últimas horas Pablo Petraglia, concejal del FdT.
CON ANTECEDENTES
A mediados de julio de 2018, en una millonaria compra de gasoil destinado a equipos viales urbanos, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Movilidad y Obras Públicas, el municipio -es decir con la plata de los vecinos- pagó casi doscientos mil pesos de sobreprecio.
En ese momento, el Concejo Deliberante convalidó la semana pasada el expediente de licitación privada por el que se ordena la compra de 30 mil litros de gas oil premium a razón de 41,98 pesos el litro, cuando el precio de mercado ronda los 34,20 pesos.
Ya en ese momento, desde la oposición se analizaban los vínculos entre la empresa proveedora y las autoridades municipales. “Vemos que hay una carterización, donde los oferentes se van turnando de a uno por licitación y siempre con sobreprecios”, alertó en ese momento el concejal Rodolfo Bertone.