Se trata del asfalto de las calles del Parque Industrial, obra posible por el aporte nacional de casi 60 millones de pesos. Pero el Intendente habla como si fuera un logro propio.
Una vez más, el intendente Pablo Petrecca necesitó sacarse fotos en obras sin intervención municipal, al solo efecto de demostrar gestión y parecer ante los ojos de la comunidad juninense, que está al frente de una gestión preocupada por las necesidades de la gente.
En esta ocasión, el jefe comunal se paseó por el Parque Industrial para seguir de cerca el avance de la pavimentación de las calles, que significarán un gran avance para el desarrollo empresarial y el bienestar de los empleados del sector. Por supuesto, sacó fotos y envió gacetillas con declaraciones, pero una vez más, omitió mencionar que los fondos no fueron gestionados por el municipio y provienen del Estado nacional.
Es más, la demora en la iniciación de las obras nunca fue explicada. En el mes de abril, hubo un pedido de informes del bloque de concejales del Frente de Todos porque el subsidio de casi 60 millones ya había sido girado al municipio de Junín y ejecutada la licitación mediante la que se adjudicó la obra a Grupo Servicios Junín S. A., (empresa que le pertenece al municipio en un 90% de sus acciones). ¿Una vez más habrá puesto la plata en plazo fijo?
Ni Petrecca, ni su secretario de Desarrollo Económico Eduardo Albarello ni Gustavo Marsetti, presidente del Consorcio del Parque Industrial, recordaron en la nota de prensa el origen de los fondos.
CONCEJAL EXPLICANDO
La “noticia” dio lugar a una respuesta explicativa del concejal José Bruzzone, del FdT, a través de las redes sociales que dice:
“El financiamiento es de la Nación y la gestión fue de Gustavo Traverso: un par de datos que faltan en la difusión de prensa que cuenta que el intendente se sacó una foto en el parque industrial.
La obra de pavimento es una realidad, pero los juninenses merecen recordar (puesto que esto ya salió muchas veces publicado) que la gestión no fue del intendente ni los fondos son del municipio.
A pesar de que Petrecca dice que “esta obra era muy necesaria. Por lo cual, hoy ver el hormigón fresco y nuevo, nos da mucha emoción, y lo celebramos porque detrás de esto hubo un trabajo previo muy importante, siempre apuntando a dotar al Parque Industrial con todos los servicios necesarios”, lo cierto es que la gestión fue del Senador (MC) Gustavo Traverso que consiguió incluir a Junín entre los muy contados parques que recibieron el beneficio.
No desconoce esto la comisión del Parque, a pesar de que su presidente declare “Agradecemos a la gestión de Pablo (Petrecca), es algo que continuamente destacamos, valoramos que quien está a cargo del Gobierno de Junín nos dé el apoyo y genere esa interacción para poder ir hacia adelante, gestionando desde nuestro lugar lo que nos corresponde pero sabiendo que siempre está el Municipio para acompañarlos eso nos motiva a seguir empujando, a generar nuevos proyectos, chicos y grandes y hacer así, juntos, un parque industrial que nos enorgullezca”.
No lo ignoran desde el momento en que recibieron el anuncio de boca de Traverso. Y mucho menos desde que acudieron a él cuando desde el ministerio se les informó que el dinero estaba depositado en las cuentas municipales aunque el asfalto no aparecía. También fueron informados que fue el bloque de concejales del Frente de Todos quien pidió la aparición de esos fondos por los que nadie respondía durante tanto tiempo.
Valga la presente como aporte de la información faltante en la gacetilla de prensa. Lo más importante es la obra, pero no es bueno convivir con la mentira”.