En diálogo con “Somos La Mañana”, Natalia Donati, Concejal del Frente de Todos dijo: “La gente que no ha parado en su trabajo que tiene que seguir cumpliendo un horario lo complica, es una medida que no es beneficiosa tampoco para la gente de Junín que no está acostumbrada al horario corrido, sobre todo que uno en el día a día no está acostumbrado a hacer las compras temprano o a pedir un delivery en otro horario, es una medida que perjudica al servicio de delivery y muchos restaurantes que estaban trabajando en esa modalidad, sobre todo con la situación económica que están atravesando los comerciantes, el aglutinamiento en los supermercados. No vemos que este corte de dos horas en el horario de cierre sea beneficioso, se venía respetando muy bien en los negocios, ayer me paso cuando fui a un supermercado que la gente estaba con mucha menos distancia de lo habitual, había más gente por metro cuadrado.”
Agregó: “Tampoco fue consensuada esta medida, ninguno de los representantes de cada rubro fue convocado al momento de tomar esta medida, muchos dueño se enteraron por whats app, la gente seguía viniendo incluso después de las 17 hs, fue una medida del Intendente.”
Respecto de la decisión de que los corralones abran sus puertas, comentó: “Los corralones pueden tener alguna necesidad, pero habilitaría también a la construcción a continuar de manera habitual y no está permitido, se trata de cuidar a la gente, era una medida que se venía cumpliendo, no vemos cual es el beneficio de este nuevo corte horario que propuso el Municipio. Dudo que hayan intervenido los que realmente conocen del comercio, en el grupo de diez concejales que somos ninguno teníamos idea de esta medida, no se ha llamado ni siquiera a la Presidenta de bloque para anunciarle la medida, desde el primer momento nos abrimos a la colaboración, incluso desde los veinte concejales que somos tratando de consensuar, por eso duda que se haya consultado.”
En relación al aporte que harán los concejales, manifestó: “La mayoría de los concejales ya hicimos nuestro aporte para la compra de mercadería que se va a distribuir mediante la Municipalidad de Junín, los cajeros están abarrotados y cada uno toma el momento que puede para hacer el aporte, los veinte concejales haremos el aporte para la compra de mercadería, a través de la agencia de Desarrollo, hay una cuenta en la cual hacemos los depósitos por transferencia bancaria a la agencia de Desarrollo y desde ahí comprar la mercadería.”
En cuanto al aporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, explicó: “No me sorprende esta modalidad del Intendente Petrecca de querer trabajar para la foto y hacerse el gran gestionador, cosa que ahora se le va a dificultar, el Ministerio de Desarrollo Social está siendo llevado adelante por Paola Rizzo y Rodolfo Bertone y están permanentemente en contacto con la gente con las necesidades fueron ellos quienes gestionaron la ayuda del Ministerio y él busca quedar al frente de la foto. Toda la mercadería que hoy en día se está distribuyendo es un aporte del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, es aporte de los Concejales, de cantidad de comerciantes que donan mercadería a la Municipalidad, creo que es un momento donde hay que dejar el ego de lado, cuando estas cosas salen a la luz perjudicarán más la imagen del Intendente.”
Y cerró: “Creo que esto va a ser una cuestión gradual porque todos los casos aún siguen y es una cuestión de contagio que tiene un tiempo de incubación, espero que sea lo antes posible porque hay mucha gente y comerciantes que están muy apretados en su situación económica, venían complicados, y si bien el Gobierno está sacando millones de medidas para tratar de beneficiar a cada uno y es importante destacar que es un Gobierno que en sensibilidad es el primero que se pone del lado de la gente.”