La bailarina forma parte de un elenco y protagoniza un espectáculo de folklore que se muestra en la otra parte del mundo. Allí permanecerá triunfando hasta noviembre.
Del otro lado del mundo, en China, se encuentra la joven juninense Nahir Carrozzo (24). Desde hace ocho meses forma parte de un circo, en una compañía de gauchos. “Voy a seguir al menos siete meses más, hasta noviembre”, contó, en un emotivo diálogo mantenido con SOMOS RADIO 105.3 FM.
Nahir habló sobre sus orígenes y cómo llegó a este presente: “Desde chica bailo folklore y hace tiempo empecé a hacer bombo y boleadoras. Vi un día una convocatoria de la compañía en la que estoy, hice un casting y quedé seleccionada, llegamos a China en junio del año pasado”.
“Nunca imaginé llegar tan lejos, porque yo lo hacía como hobby que me gustó de muy chica. En este último tiempo creció mucho el folklore, con gauchos en muchos países y esta oportunidad fue única para mí, que no quise desperdiciar. Acá gusta mucho y llama mucho la atención lo que hacemos”, explicó.
Sobre la permanencia en un lugar tan lejano, dijo: “Es difícil estar lejos, más que nada porque la cultura y el idioma son muy diferentes, se extrañan las costumbres y la familia. Hablo lo más básico de chino para comunicarnos, vamos aprendiendo para poder comprar, comer o relacionarnos, y sino usamos el traductor”.
TRABAJO DIARIO
En lo que hace al trabajo diario, Nahir contó que “el circo abre todos los días, hacemos uno, dos y hasta tres shows, dependiendo de las épocas festivas de China. En Año Nuevo por ejemplo hay muchísima gente, así que hacemos más presentaciones. Además, todos los días ensayamos, practicando cosas nuevas para mostrar”.
“Acá vivimos y recorremos lugares cercanos los días que tenemos libres, pero tratando también de juntar dinero para cuando sea el momento del regreso. Sería lindo tener una academia de baile, como ya tenía cuando me vine, y seguir trabajando de esto en Junín”, remarcó sobre sus proyectos futuros.
Por ahora, “mi familia está esperándome ansiosa, es muy difícil que venga alguien y estar acá para alguien que no esté trabajando. Mi fecha de regreso era abril, pero hace unos días confirmé unos meses más y estaré volviendo en noviembre”.
OTRA CULTURA
La joven bailarina también habló con SOMOS RADIO 105.3 FM sobre cómo es la vida diaria en China. “Toda la comida acá es muy diferente, toda la cultura gastronómica. Para el desayuno, almuerzo y cena hay arroz, y los horarios son diferentes, la última ingesta es a las 18. Entre compañeros alguna vez compartimos un asado, pero pocas veces. Voy probando otras cosas pero intento cocinar en mi casa, porque se extraña mucho”.
Además, explicó: “Vivo en un departamento, de un edificio en el que viven solamente artistas que pertenecemos a la misma empresa. El circo no es una carpa, sino una estructura con capacidad de ocho mil personas, y no va mudándose sino que está permanente en la ciudad de Zhugai”.
“Mi casa está a tres kilómetros del circo y tenemos los comedores en el circo, que es el cambio más grande junto al idioma, lo que más cuesta adaptarse”, indicó, y agregó: “La ciudad donde estamos es muy hermosa, salimos a recorrer porque hay mucho para ver, y hemos conocido por ejemplo Hong Kong y otros lugares muy importantes. Intento recorrer y conocer todo lo que más pueda”.
Finalmente, sobre los pagos cotidianos, Nahir explicó que “usamos yuanes como moneda, y en cuanto a los costos, nosotros tenemos un lugar donde vivir y muchas comidas, pero gastamos en pasear. Para calcular 100 dólares son 750 yuanes, para tener una idea. Se necesitan alrededor de 2.000 yuanes para vivir todo el mes, alrededor de 250 dólares”.
Nahir Carrozzo, una juninense triunfando del otro lado del mundo.