El nuevo formato impactó de lleno en un histórico sistema electoral que el peronismo controlaba sin problemas.
El peronismo perdió 14 puntos en menos de dos meses. Los motivos son varios y seguramente serán tema de discusión durante meses. Pero hay un dato clave: la Boleta Única en Papel (BUP) que debutó en esta elección y que todos los referentes de Fuerza Patria rechazaron durante toda la campaña.
El nuevo mecanismo electoral funcionó sin problemas e impactó de lleno en un dispositivo electoral que el peronismo controlaba sin problemas. La BUP abría un abanico de incertidumbre que incluso influyó en la decisión de algunos referentes del peronismo al momento de ser candidatos.
A pesar del caos que auguraba el peronismo, no hubo demoras y los electores no tuvieron inconvenientes para marcar con una cruz el candidato elegido.
La Cámara Nacional Electoral resaltó el rol que tuvo el nuevo mecanismo. “La BUP superó las expectativas”, dijeron desde ese organismo. “Garantiza la oferta electoral, pone en igualdad de condiciones a las agrupaciones políticas y permite la libertad de elección de la ciudadanía”, agregaron.
Kicillof cuestionó este domingo la BUP aún cuando ya estaba claro que el nuevo formato estaba funcionando bien. Dijo que en la elección de septiembre “se votó con absoluta normalidad, se demostró que el sistema tradicional de la boleta partidaria es más barato y asegura la transparencia de los comicios”.
Pero hubo otros factores: en el peronismo sostiene que el temor a que el gobierno no se pueda sostenerse después de una derrota en la elección de medio término influyó en el resultado del domingo. Eso -dicen- pudo haber generado que varias personas que no votaron a los libertarios en septiembre si lo hicieran este domingo.
Otros intendentes también mencionaron el factor del voto extranjero. En la elección de septiembre votaron inmigrantes que por ley no votan en una elección nacional. Ese electorado es históricamente favorable al peronismo en la provincia y se estima que tiene un peso de poco menos de dos puntos.
Otro factor tiene que ver con las listas filo peronistas que no formaron parte de Fuerza Patria. Por caso, Provincias Unidas, la fuerza que llevó como candidato a Florencio Randazzo sacó 2,4 puntos. Unión Federal, que llevó a Fernando Gray sacó 0,90. Fernando Burlando con Propuesta Federal sacó 2,8 puntos y Santiago Cúneo sacó 1,3 puntos. En total, esas fuerzas sacaron casi 8 puntos.


