En diálogo con “Somos La Mañana”, Maximiliano Berestein, Concejal del Frente de Todos, dijo: “El estado contable y financiero del Municipio es una gran incógnita, los Concejales de la oposición y los vecinos de Junín no tenemos acceso a las cuentas públicas, inclusive la página de transparencia del Municipio está cada vez más coartada, brinda menos información, si nos llevamos por la información que transmiten los funcionarios son un poco contradictorios, el Municipio acaba de aprobar un presupuesto de más de 2.000 millones de pesos a costa del esfuerzo de los vecinos que sufrieron un aumento de más del 50% en las tasas, en este contexto el Secretario de Hacienda Municipal dice que las cuentas están saneadas, sin embrago tenemos un transporte en la ciudad de Junín que no sólo lleva vecinos al parque natural, que hace todo un recorrido por la ciudad y que obviamente por una cuestión de costos se le hace muy difícil subsistir, el Municipio decide cortarle el subsidio que son 30 litros de gasoil y le avisa sobre la marcha que se lo va a disminuir de 30 a 20 litros, el funcionario que da explicaciones sobre esto, dice que la Municipalidad está en una situación financiera muy complicada, cuando se le está pagando a una empresa de transporte para dar otro servicio más de dos millones de pesos mensuales también con la plata de todos los juninenses, cuando pagamos un servicio de mantenimiento del relleno sanitario de casi dos millones pesos mensuales, parece que para algunas empresas y personas hay dinero, y se pueden pagar contratos millonarios y para otros como el caso de Pepa no, que hace veinte años que tiene el servicio, que le da trabajo a gente de Junín no hay dinero, todo esto nos llama muchísimo la atención.”
Agregó: “Nosotros desde el Concejo Deliberante vamos a hacer dos planteos, por un lado ver de qué manera se contiene a una empresa juninense que tiene a gente de nuestra ciudad trabajando, y por otro lado tenemos que ver cómo contenemos a todos los vecinos que utilizan ese servicio, que viven camino y en el parque Natural, son las dos cuestiones que debemos resolver de manera urgente, el Municipio debería generar una mesa de diálogo, yo me estuve comunicando con José Luis Pepa, estuve charlando con él, y todavía no ha recibido ninguna propuesta concreta no se han sentado a charlar con el Municipio, lo único que sabemos es que él ha anunciado que el 17 de febrero dejará el servicio. Hay que poner blanco sobre negro, en Junín el transporte sale muy caro, todos los junienses pagamos el transporte público a una empresa del conurbano bonaerense, la misma condición que tiene una empresa debería tener la otra, en Junín las cosas que son lógicas no pasan.”
En relación a la trasparencia del Municipio comentó: “No tenemos acceso a las cuentas públicas Municipales, es muy grave, hoy el Municipio no tiene ningún tipo de control, ni los Concejales ni los vecinos tienen acceso a las cuentas públicas, es grave la falta de transparencia, le pedimos al Intendente que modifique esa posición y nos permita controlarlo.”
Y cerró hablando sobre la inseguridad que padece nuestra ciudad: “Tenemos una tarea permanente que es estar acompañando a los vecinos que son víctimas, ya no se sienten seguros de poder abrir el garaje y guardar el auto cuando se pasa la tarde, muchos vecinos han sufrido ataques de motochorros, hay una nueva metodología golpean las puertas ingresan roban lo primero que encuentran y se van a cualquier hora de la noche, hay zonas de Junín que los vecinos sienten que están liberadas. Debe haber más inversión en video vigilancia debemos volver a un sistema de policías de proximidad, como teníamos en nuestra ciudad con los policías locales que había implementado el ex Intendente Mario Meoni, es fundamental que haya profesionales a cargo de las áreas correspondientes a la seguridad, está claro que los vecinos se sienten cada vez más inseguros.”