sábado, agosto 2, 2025
spot_img
HomeSin categoríaMaximiliano Berestein: “Hay un vacío en el liderazgo de la ciudad”

Maximiliano Berestein: “Hay un vacío en el liderazgo de la ciudad”

Maxi BeresteinEn diálogo con “Somos La Mañana”, Maximiliano Berestein, Concejal del Frente de Todos, dijo: “A nosotros lo que nos preocupa es que sentimos que en el momento más complejo de la pandemia en nuestra ciudad, falta liderazgo, conducción y organización para enfrentar este momento.”

 

Agregó: “Planteamos de hace mucho tiempo que se toman decisiones en soledad, cuando la situación epidemiológica de la ciudad era simple demandábamos un espacio de diálogo genuino y discutir lo que posiblemente iba a venir que circule el virus en la ciudad, había que tener centros extra hospitalarios, dispositivos que protejan al personal de salud, una mesa de salud que coordine dispositivos. Llegamos a esta situación, después de cinco meses no tenemos centros extra hospitalarios, tenemos clínicas de nuestras ciudad muy comprometidos con el personal y trasmiten que no pueden recibir más pacientes COVID positivos.”

 

Continuó relatando: “Vemos un mensaje municipal de flexibilizar los controles, promover marchas,  comentarios que estamos lejos del colapso que la situación está controlada, el mensaje debería ser de apelar a la responsabilidad social pero acompañar los controles en los espacios públicos, un mensaje de cuidarse de que debemos cuidar al sistema público y privado, que tenemos que cuidar al personal de salud. Junín no escapa a esta realidad, hay un vacío en el liderazgo de la ciudad. No me cabe ninguna duda que Junín tiene el sistema sanitario más grande de la región, también entiendo que las clínicas intentan ser muy respetuosas le han pedido al intendente que tome medidas, nadie quiere sumarle angustia a la comunidad. De nuestra parte debe haber prudencia aunque tenemos una responsabilidad de contar que es lo que pasa, es necesario un contexto de liderazgo y organización de la ciudad. Uno conoce las normas pero debe haber un estado presente que es quien regula y muestra el camino, lo ha hecho tan bien el Presidente liderando el proceso como el Gobernador y que le toca este rol al intendente que es quien fue elegido y tiene las herramientas para hacerlo.”

 

Respecto a algunas chicas de dirigentes locales, manifestó: “Después de tantos años estamos acostumbrados a esa lógica municipal, es una discusión de algunos actores que están pendientes de las chicanas, el vecino quiere tener certezas y soluciones, cuántos enfermos de COVID hay, si van a tener lugar para atenderse, nosotros entendemos que la ciudad después de cinco meses debería tener espacios para ponernos de acuerdo, los únicos espacios de diálogo que he participado los ha propuesto la universidad quién debe generarlos es el municipio, después de cinco meses tenemos más dudas que certezas, el momento iba a llegar es necesario que la gente vea un estado sólido que los contenga. Era muy fácil administrar cuando no había casos, se intentan equilibrar con política barata de enfrentamientos y chicanas, el municipio tiene una emergencia económica que le permite al intendente tomar medidas de inmediato. Hoy la recaudación de las tasas viene como se había proyectado, en eso debemos felicitar a los juninenses con lo cual el municipio recauda y los gastos están acotados no hubo aumentos de sueldos en trabajadores tampoco hizo inversiones en COVID, por eso planteamos la necesidad de crear convenios con los hoteles que además sería una buena ayuda para ese sector. Está el apoyo de la provincia para pagar sueldos ha hecho un apoyo millonario hacia el municipio, ayer el Gobernador se juntó con intendentes del interior porque está atento a lo que pasa.”

 

Y cerró: “El Pioneer no está habilitado porque falto organización se perdió tiempo valioso desde abril se demanda un centro extra hospitalario. Al haber una multiplicación de casos fueron todos a parar a las clínicas, se llenaron de casos positivos de COVID que deberían estar aislados para no poner en riesgo a la comunidad. No sólo queremos que se controle el ingreso a la ciudad sino el control en los espacios públicos, controlar las reuniones sociales que es donde más se contagia. Todos debemos empujar el mismo carro, quien quiera sacar una especulación política está muy equivocado.”

 

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES