
El presidente de la sociedad de Fomento del Barrio Ferroviario, Martín Sofía, contó en el Level 10 lo que sucedió anoche en la reunión entre fomentistas y autoridades municipales sobre la habilitación de los salones multiuso de cada sociedad.
Sofía explicó que “hablamos de los requisitos que tendríamos que tener las sociedades de fomento para que nuestros salones puedan ser utilizados para eventos
estuvieron presentes Nora Serafino del juzgado de faltas, bomberos y otras autoridades. A nadie le gusta funcionar de manera ilegal o no poder cumplir con los requisitos. El tema es que somos entidades sin fines de lucros para poder cumplir con todo”.
“Hay muchas sociedades de fomento que no están en condiciones para hacerlo, porque carecen de ingresos. La charla se desvirtuó mucho y no creo que haya sido muy positiva. Muchas sociedades de fomento no pueden cumplir con los requisitos y mucho más ahora con los aumentos de luz, gas. Nosotros alquilamos el salón en 2.000 o 2.500 pesos y magia con eso no podemos hacer nada”, afirmó.
Además, el dirigente fomentista indicó que “hay algunas que están recibiendo boleta de luz de 5 o 6 mil pesos. Para los cursos que damos hay poner la luz, ventiladores o calefactores. Está bien estar en regla, pero no tenemos forma de hacerlo y eso hizo desvirtuar la reunión”.
“Nos piden que habilitemos los salones para fiestas, nos piden requisitos como si fuéramos boliches. Nosotros alquilamos el salón y si alguien viene y hace un lechón o una asado debería tener el curso de manipulación de alimentos. Y nosotros no podemos pedirle el curso de manipulación a quien va a hacer un asado”, aseguró.
También sostuvo que “no está mal lo que nos piden, el problema es la falta de acompañamiento. Si el municipio nos está pidiendo todo esto, como dijo un fomentista, cuando llegue la boleta de luz que el municipio nos ayude a pagarla. Los camiones del municipio andan sin patente, sin nada. El municipio no es ejemplo para pedir que todos cumplamos las reglas. Ellos no son ejemplo y encima no te acompañan”.
Asimismo, afirmó que “le pedimos a los bomberos que vengan a nuestra sociedad para que nos indiquen como poner la puerta. Pasaron más de 2 semanas y no vinieron. Y ayer cuando le reclamé a bomberos que no habían ido me dijeron que tenían mucho trabajo y que la puerta no la ponga. Pero nosotros ya la pusimos porque no podemos estar dos o tres semanas sin puerta”.