jueves, julio 3, 2025
spot_img
HomeSin categoríaMarcha por Cristina: a pesar de los operativos, manifestantes de todo el...

Marcha por Cristina: a pesar de los operativos, manifestantes de todo el país llegan a Buenos Aires

Finalmente no será a los tribunales federales de Comodoro Py, pero sí habrá movilización. Este miércoles,Organizada por el Partido Justicialista (PJ), la marcha Argentina con Cristina tendrá su momento cúlmine cerca de las 2 de la tarde en Plaza de Mayo. Sin embargo, la militancia de agrupaciones políticas y sindicatos se están conglomerando desde temprano en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires. El operativo de seguridad está en marcha.

Es que desde la primera hora de este miércoles frío comenzaron a llegar reportes de requisas policiales y controles de Gendarmería en distintas rutas. Vale mencionar que solo el Frente Renovador movilizó unos 300 colectivos que están ingresando por estas horas a la capital federal. Actualmente, los operativos se realizan sobre la autopista Riccheri a la altura del Mercado Central.

Superado ese escollo, la militancia peronista se está congregando en distintos lugares. Uno de los puntos es la esquina de las calles San José y Humberto Primero, donde Cristina Kirchner está cumpliendo su condena penal bajo el régimen de prisión domiciliaria. En Plaza de Mayo, a su vez, ya se ven las primeras banderas mientras se arma el escenario para el acto central.

Desde la provincia de Buenos Aires, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que lidera Axel Kicillof se va a congregar a la 1 del mediodía en la esquina de 9 de Julio e Independencia. La columna bonaerense se va a sumar a la movilización a Plaza de Mayo desde ahí. El massismo también tiene su propio punto de encuentro y será en Avenida de Mayo y Tacuarí.

A La Cámpora, el Frente Renovador y el kicillofismo hay que sumarle los gremios como el cuarto gran protagonista de esta movilización. Ayer, la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó su acompañamiento a la movilización y convocó “a todos los gremios que quieran sumarse”. Así las cosas, sindicatos de todos los sectores fueron avisando que van a ser de la partida e incluso la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llamó a un paro de actividades.

CONTROLES POLICIALES

En la previa de la movilización masiva hacia Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner, distintos grupos de manifestantes denuncian que fuerzas federales y provinciales interceptan vehículos en las rutas del país. Se registran retenes, requisas y demoras especialmente en los ingresos a la ciudad de Buenos Aires, en un contexto que enciende las alarmas por la vulneración de derechos civiles básicos.

Desde Mendoza, San Luis y otras provincias, colectivos y autos particulares sufren múltiples detenciones durante su trayecto hacia la capital. Los controles están a cargo de efectivos de Gendarmería y, en algunos casos, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Testigos relatan que los agentes solicitan documentos al chofer, fotografían las listas de pasajeros, filman los laterales de los micros y desvían la circulación hacia rutas alternativas. Incluso impiden detenerse en estaciones de servicio, según afirman algunas pasajeras que viralizan sus denuncias en redes sociales.

El despliegue represivo coincide con un decreto publicado por el presidente Javier Milei y Patricia Bullrich en el Boletín Oficial, mediante el cual se reforma el estatuto de la Policía Federal Argentina.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES