En diálogo con “Somos La Mañana”, Marcelo Tapia, integrante de ACIPE (Asociación de Comercios, Industrias, Profesionales y Emprendedores), de nuestra ciudad, dijo: “Nuestro objetivo más allá que somos una asociación nueva es tener responsabilidad social empresaria, le debemos mucho a la gente debe ser una política estable, vimos a la Liga del Oeste como un canal que une los clubes con los chicos y decidimos colaborar con ellos.”
Agregó: “Voy a tratar de despegarme de la idea que somos competencia con Comercio e Industria, aunque parece que lo fuera, nacemos en un momento muy complejo donde mucha gente no se sintió defendida, era un grupo de whats app que tuvo más gente y más gente, dijimos que debíamos ordenarlo así surgió ACIPE, nos planteamos objetivos de capacitaciones, trabajo en conjunto, responsabilidad social empresaria, hicimos las inscripciones correspondientes. Pretendemos armar un camino de eficiencia comercial. La primera semana hicimos una encuesta y vimos que el 80% de los comercios no tenía página web y el 25% no tenía Facebook ni Instagram como iban a hacer en un momento así sin redes sociales, hicimos charlas y creamos redes para quienes no las tenían.”
Continuó relatando: “La pandemia nos está tratando mal, los comercios vienen mal de hace mucho tiempo, las políticas no ayudan ni fomentan la parte comercial, no hubo créditos, las tasas son altísimas agarra a los comercios desequilibrados, las tasas de cierre de locales fueron altísimas más allá de la pandemia, después de seis meses de no tener certezas. Nadie nos dice cuándo va a terminar esto puede ser que no se sepa pero se puede hacer un política de certeza, te voy a dejar trabajar o no. Nadie se anima a decir muchachos los hoteles no van a abrir por un año, necesitamos certezas para tomar decisiones. Cerremos una semana si tenemos que cerrar, si les sirve cerrar una semana cerramos, pero al otro lunes abrimos todos, un gastronómico tiene que comprar los alimentos que deben ser frescos. Los locales de ropa y calzado la gente debe salir sin miedo, se ha sembrado mucho miedo por no saber dar certezas. Ayer hubo declaraciones que Chiche Duhalde dejó la mesa del hambre, se arman mesas para las fotos tanto a nivel nacional, provincial y local hay mucho egoísmo dentro de la política, que hace que descreamos de la política, hay algo más importante para la ciudad, la provincia o la nación que unir a los argentinos y sin embargo hay chicanas políticas. Lo fue siempre, pero ahora cuando más los necesitamos es cuando más queda expuesto el egoísmo.”
Respecto a la relación con el intendente, comentó: “No tengo problema en asumirlo, he estado más cerca de Pablo Petrecca hace mucho tiempo cuando la política me resultaba atractiva, cuando perdes el entusiasmo porque algunas cosas no suceden te alejas, tengo la mejor relación con el gobierno local, mi función tiene que ver con la parte comercial no con lo político, no queremos que se meta la política en esto, hoy tenemos una charla con el concejal Lautaro Mazzutti a las 20 hs por Instagram porque presento un proyecto espectacular para los micro emprendedores.”
Y cerró: “Notamos en todos los ámbitos que siempre las personas llaman al que te va a decir lo que queres escuchar es más fácil que te digan que sí sin hacer objeciones, los planteos de ACIPE o que puede hacer la sociedad rural seguramente lo hacemos porque es algo que afecta a un sector y puede ser beneficioso, a mí no me gusta cerrar, pero si lo hago para que dentro de diez días volvamos a abrir hagámoslo. Los dos queremos lo mejor para el comercio, tanto ACIPE como Comercio e Industria, tenemos dos formas uno es más tradicionalista y nosotros nacimos en medios de un problema, somos distintos.”