La concejal de UxP evaluó la situación actual en el país, con servicios impagables, sueldos que no alcanzan y familias que concurren ahora a pedir alimentos y frazadas.
La concejal de Unión por la Patria Clara Bozzano analizó en SOMOS RADIO 105.3 FM la crítica situación por la que atraviesan vecinos de la ciudad, sin posibilidades de subsistir dignamente, porque el sueldo se va “en servicios y supermercado”. Ante esto, es escasa la respuesta de ayuda desde el municipio, lo cual motivó un pedido de informes para que el intendente Petrecca y sus funcionarios detallen qué medidas adoptan ante esta emergencia.
“En Junín estamos complicados como en todos lados. Se muestra de algo del centro y 50 cuadras de alrededor, pero hay pobreza y necesidades”, señaló Bozzano, y aseveró: “La gente no tiene un mango, gasta el sueldo en servicios y supermercado. Ni hablar de los que alquilan”.
Y aclaró: “Las obras que se llevan adelante en la ciudad, en las escuelas, en el Hospital, cordón cuneta, asfalto, sumidero…. son todas gracias al gobernador Kicillof, que está haciendo una enorme gestión en cada distrito de la provincia”.
A nivel local, la edil dijo que “ahora presentamos un proyecto para saber cómo es la ayuda del municipio a la gente, porque ellos están a cargo de Junín. Y ante esta situación de emergencia, cuáles son las medidas alimentarias, de asistencia, de vivienda que está brindando el intendente Petrecca”.
“La labor desde la Secretaría de Desarrollo Social es muy pobre. Deben resolver situaciones pero hacen ir a la gente tres o cuatro veces, cuando van a pedir una orden de garrafa y viven en el barrio La Vaca”, detalló.
Además, Bozzano apuntó: “Se acrecentó mucho el pedido de alimentos, por parte de familias que hasta el año subsistían y hoy tienen que ir a buscar mercadería. Pero se encuentran con mucha insensibilidad y muchas vueltas, cuando sabemos que el municipio cuenta con los recursos”.
TRABAJO EN LOS BARRIOS
En lo que hace a la labor desarrollada, la representante de La Cámpora contó que “algo que nos caracteriza es que trabajamos todo el año y recibimos por esto el reconocimiento de los vecinos. En época electoral o no, frío o calor, siempre estamos cerca de la gente para escucharlos”.
“La situación actual es muy estresante, son muchas las demandas y nosotros sentimos que tenemos que estar ahí, frente a frente con un trato directo. Por eso volvemos a recorrer las sociedades de fomento para ver si podemos dar algunas respuestas a sus necesidades. Si no podemos, gestionar para poder lograr algo, y esto nos incentiva a seguir caminando y construyendo”, agregó.
En este marco, reiteró que “las familias no llegan a fin de mes, nos piden alimentos y frazadas, insumos básicos. Es una situación desesperante porque apenas van seis meses del gobierno de Milei”.
SERVICIOS
“Un tema importante son los servicios, por ejemplo el gas aumentó un 1.200% el cargo fijo, así que si se pagaban 5000 pesos, ahora tendrán que abonarse 40.000, consumiendo lo mismo, y con estos fríos, es increíble lo que llegarán las boletas del mes próximo”, dijo Clara Bozzano.
Y recordó que “están llegando vecinos con boletas de luz de 100, 150 mil pesos, como si hubiese algo mal calculado, nosotros hacemos los reclamos pero el tema es las facturas serán esas porque aumentó el servicio”.
“Ante esto, hay un gran blindaje mediático para con Milei, que está gobernando para los grandes grupos y sectores concentrados y por eso tiene una protección. A nosotros, que estamos politizados, también nos cuesta entender cómo la gente soporta tanto, hay algo de espera por ahora pero quiero ver cuánto de paciencia pero creo que le queda un poco más de aire”, estimó finalmente.