“Si no hay una solución, cortaremos el servicio a la noche”, advirtió el titular de la Asociación de Taxistas, Daniel Giapor, quien aseguró que “los móviles policiales no se ven”.
Daniel Giapor, referente de los taxistas de Junín, expresó el alerta ante el que están los trabajadores del sector a raíz de un robo que se produjo en estos días, a una unidad correspondiente a la parada de Plaza Alem-
Según trascendió, el chofer de la unidad realizaba un viaje hasta Falucho y Ángel María de Rosa, donde los pasajeros tomaron del cuello al conductor y le produjeron una lesión en la cara con un objeto corto punzante.
Además le sustrajeron la recaudación y parte de la documentación del vehículo. El hecho tuvo lugar apenas pasadas las 23. 30 horas del miércoles.
En este marco, la Asociación de Taxistas pedirá una reunión con la Secretaría de Seguridad municipal.
Giapor contó que “se juntan varios factores como el económico, el invierno cruel que vamos a tener y a las 6 de la tarde ya es de noche, y siempre hay gente que no anda por el buen camino. Así es que roban 12 mil pesos, el celular, cortan la radio para comunicarse con la central y le hacen una herida en la cara”, refiriéndose al caso ocurrido ante los micrófonos de SOMOS RADIO 105.3 FM.
Según los datos que pudieron recoger los propios taxistas, “los delincuentes habían estado en la parada de avenida San Martín y Primera Junta, pero encuentran a varias personas en la garita, así que se suben al taxi diciendo que se dirigen hacia la alcantarilla, pero se bajan del vehículo diciendo que habían perdido el dinero”.
“Así fue como llegaron a la parada de la plaza Alem, no sabemos cómo llegaron hasta ahí”, contó, apuntando que “pedimos una reunión con carácter de urgencia que se realizará el lunes. También nos entrevistaremos con la policía, a ver qué pueden ofrecernos para que nuestra gente pueda seguir trabajando con seguridad”.
Giapor anticipó que “si no encontramos una solución, vamos a cortar el servicio a la noche y lamentablemente la ciudad se quedará sin esto, las personas que deben trabajar en la madrugada. Pero no podemos arriesgar la vida de nuestros colegas y la policía debería darnos una mano, porque yo a las 6 de la mañana no cruzo un solo móvil, no sé dónde están después de las 12 de la noche”.
“Tenemos 113 licencias otorgadas, de las cuales trabajan 80 y apenas hay 20 circulando por la noche, así que deberían cuidar estos pocos que trabajan para que la ciudad no se quede sin servicio”, agregó.