El presidente de la obra social, Homero Giles, firmó ayer en nuestra ciudad el convenio con el Círculo Médico de Junín, por lo cual los profesionales volverán a atender a los beneficiarios de IOMA.
A partir del corte en el convenio que IOMA mantenía con FEMEBA, desde el 1 de septiembre los afiliados a la obra social no poseían cobertura en Junín. Ayer, el presidente Homero Giles llegó a la ciudad para firmar un nuevo convenio con el Círculo Médico, con lo cual se reanuda la atención normal de los afiliados y además, se aseguró que no habrá más cobro de plus, una de las cuestiones que habían impulsado la decisión de cambio a nivel provincial.
“Empiezan a verse los primeros frutos de nuestra gestión en la búsqueda de un camino mejor en cuanto a lo prestacional para nuestro afiliados, con el fin de los cobros indebidos y la falta de prestaciones médicas”, dijo Homero Giles ayer, luego de la firma del convenio en el Círculo Médico, y subrayó: “La clave para todo esto es forjar vínculos directos con los propios médicos, a través de los círculos y evitar intermediaciones como las de FEMEBA”.
“Esto fue una decisión democrática por parte del Círculo Médico, sin la imposición de nadie y con la participación de más de 100 médicos en una asamblea, donde el 80% decidió avanzar con este convenio directo con IOMA. Es el primer Círculo con el que firmamos de manera directa, y estamos en diálogo con otros más como son los casos de Chacabuco y General Pinto, con lo cual empieza a destrabarse la situación”, indicó el presidente de IOMA.
CON FEMEBA
Sobre las irregularidades que lo impulsaron a cortar contrato con la Federación Médica de Buenos Aires, que hacía de intermediario, Giles apuntó que “teníamos un vínculo muy lejano con FEMEBA, no podíamos avanzar en una solución a las distintas problemáticas mencionadas y ni siquiera se establecían canales de diálogo para abordar las distintas localidades”. A su vez, expresó que “por medio de estos convenios generamos un diálogo abierto entre todas las partes, lo que nos permite a nosotros enterarnos de las distintas problemáticas existentes en cada distrito y trabajar para la resolución de las mismas”.
“Lo que hace FEMEBA no está bien. Es una mentira eso de que vamos por la defensa de los médicos. No están defendiendo a los médicos ni a los afiliados, le cortaron cuatro días los servicios”, dijo el funcionario.
Y agregó: “Los médicos están atendiendo, cobrando directo por IOMA o piden reintegro a los afiliados o trabajan directamente con la clínica. Con la salud no puede haber ese tipo de actitud. Esto no es un mercado de zapatillas o cuadernos. Los médicos votaron democráticamente y dejémolos que trabajen de manera honesta con el IOMA”.
LOS CAMBIOS
Este acuerdo con el Círculo Médico entrará en vigencia el lunes 14, hasta cuando “vamos a trabajar intensamente con el Círculo Médico para capacitarlos en el uso de los sistemas y herramientas digitales de IOMA. Una vez atravesada la etapa de capacitación, los médicos de Junín deben empezar a inscribirse y darse de alta en el sistema para su funcionamiento normal y habitual”.
“Por primera vez nuestros afiliados podrán ver las consultas que hacen con sus médicos por medio de la aplicación IOMA Digital, algo que se mantenía oculto por decisión de FEMEBA”, lo cual “es clave porque brinda transparencia y trazabilidad de la información”.
“Hay un tope establecido de tres consultas por mes y cuando un afiliado supere este límite, sobre todo en los casos de embarazadas y niños, lo que tiene que hacer es ingresar en el apartado ‘Bono extra’ de la aplicación y en el momento se le brinda la autorización”, explicó Giles para finalizar.