martes, agosto 5, 2025
spot_img
HomeSin categoríaLautaro Alonso: “El municipio no invirtió nada de dinero”

Lautaro Alonso: “El municipio no invirtió nada de dinero”

En diálogo con “Somos La Mañana”, Lautaro Alonso, Productor del FEMI e integrante del Colectivo Cultural Juninense, dijo: “Más allá de las acciones del municipio, se ven pocas posibilidades para sostenerse en este contexto después de cinco meses de pandemia, los artistas estamos cada vez peor.”

 

 

Agregó: “No vemos la luz al final del túnel, hay pocas respuestas a nivel económico para sostener a muchas familias que viven de la cultura, en ese sentido el municipio no invirtió nada de dinero, desde el colectivo estamos buscando generar propuestas para traer recursos, trabajamos con programas a nivel nacional, el fondo desarrollar, son programas que servirían para paliar esta situación. Soy miembro de la asociación de músicos y presentamos un proyecto que bajaría 150 mil pesos en becas para pagarle a profesores, becar algunos alumnos y tomar clases de manera virtual o presencial dependiendo la situación epidemiológica, los artistas reventaron sus ahorros los que tenían o están viviendo de su familia, se están haciendo declaraciones de emergencia, se hizo en Chascomús, en La Plata hay un avance importante, se plantea una ordenanza más allá de poder habilitar los espacios que es lo que planteamos en Junín, lo cierto es que se necesita poner plata en la producción”.

 

 

Continuó relatando: “En unos meses vamos a poder hacer un recital por streaming, pero técnicamente no, y la municipalidad nos dicen que tampoco disponen, esto que se va abriendo no termina de servir demasiado, la idea es bajar plata para producción y equipamiento para realizar estos eventos. Javier Mattioli formó parte de una reunión con el Ministro de Cultura, hubo otros compañeros que estuvieron con el Ministro de Producción de la provincia para el fondo de reactivación de cultura y turismo. Hasta el viernes se pueden inscribir en este catálogo, salas de ensayo, centros culturales, etc. y a partir de ahí el gobierno tomará medidas para ayudarlos, a nivel municipal salieron a contar y ofrecer becas, cuando entras a las condiciones son 60 mil pesos en total y sólo tres ganadores, les vendrá bien a esas personas pero si sólo pueden hacer ese esfuerzo es muy poco. Nosotros siendo una asociación civil y sin aparato del estado pondremos 150 mil pesos, pedimos un esfuerzo más notorio que valore lo que significa el arte y los artistas locales. Todos conocemos una banda o un artista local, hay mucha movida cultural y está cortado totalmente.”

 

 

Respecto al proyecto del anterior gobierno municipal de crear un centro cultural, siendo modificado por el intendente y cambiado a un centro de monitoreo, manifestó: “Lo tomamos mal, yo viví a dos cuadras he pasado muy seguido, nos imaginamos lo que se puede fomentar desde un lugar así, el flujo de artistas que hay en Junín y siempre ha habido. La paradoja que se convierta en un centro de monitorio. No sé si tiene un mensaje subliminal marca lo que representa cambiemos es una manera de ver las cosas, hay que controlar y no fomentar el qué hacer del pueblo. En su concepción cambiemos tiene en Buenos Aires grandes espacios culturales. Estamos elaborando un proyecto de emergencia, entendemos que faltan afinar algunas cuestiones pero está avanzado y cuando se apruebe avanzaremos con esto, resuelve parte de los problemas pero falta una pata que es cómo sostener el trabajo de los artistas.”

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES