La sexta candidata a senadora provincial del Frente de Todos contó sus vivencias y primeros pasos en la política.
Laura Oliva, sexta candidata a senadora provincial del Frente de Todos, contó ante los micrófonos de “Bienvenidos al Tren”, de SOMOS RADIO 105.3 FM, su primera experiencia en la política, bañada por el recuerdo latente de su esposo Mario Meoni.
“Estoy viviendo este proceso con ganas y expectativas de mejorar las PASO, pero sobre todo es un desafío que me enriquece personalmente. Voy superando mis propios miedos con esta candidatura”, señaló.
En una charla abierta ante los micrófonos de la radio, Laura dijo que “es una experiencia que no imaginé que iba a atravesar dentro de un duelo, pero en tres meses desde que surgió la idea y acepté la propuesta, se dio la posibilidad de enfrentar mis propios miedos. Me sirve como aprendizaje y para entrar en un terreno que conocía desde otro lugar”.
“En este tiempo desde que no está Mario, tuve a tres personas incondicionales a mi lado: mi hermana Silvina, Rosana, la esposa de Luciano Polo, y Marcela Cosentino, mi amiga de toda la vida y madrina de uno de mis hijos. Significaron un trípode para mí, cada tardecita llegaban a mi casa para acompañarme y contenerme, y también fueron fundamentales en esta tarea de rearmarme”, agregó.
SIEMPRE PRESENTE
“Mario creía en mí mucho más que yo misma. En este momento, me alentaría a hacer lo que me haga feliz, sea lo que fuere. Me alentaba mucho y se enojaba cuando no ponía en valor mi capacidad. Frente a estos dolores uno busca señales, respuestas místicas, y lo siento en la seguridad que tengo cuando debo enfrentar algo nuevo: ahí está Mario acompañándome”, apuntó Laura.
También recordó: “Uno de cada lado de la barra, él cocinaba y yo me sentaba con una copa de vino para compartir, y ése era nuestro momento mágico. Ahora, cuando soy yo la que cocino, siento que está conmigo y hablamos con los mellizos, compartiendo una charla a corazón abierto, algo que se hace difícil durante el día con adolescentes”.
LAS MOTIVACIONES
Si bien reconoció no tener un proyecto escrito, Laura Oliva sabe cuáles son sus prioridades en lo público. “Lo que más me inquieta a nivel personal tiene que ver con niñez y adolescencia, y que no les falte lo necesario para que luego las oportunidades no sean dispares. Creo en equilibrar el punto de partida para que luego uno elija, pero que no esté condenado al lugar que nace. Esto pasa en Junín mismo, una escuela pública no es igual a otras”, remarcó.