El Frente de Todos planta posición respecto a los altos aumentos que planteará el municipio para el 2022, aunque sin brindar las contraprestaciones correspondientes.
El presupuesto municipal 2022 ya se palpita en el Concejo Deliberante, aunque el Ejecutivo ni siquiera terminó de elaborarlo y será tratado (y aprobado) en la próxima composición del cuerpo. Y todo hace presuponer que el intendente Pablo Petrecca aprovechará esa mayoría automática a partir del triunfo en las urnas para incluir fuertes aumentos en las tasas municipales.
El punto en cuestión es que estos cobros deberían acompañarse con la contraprestación efectiva de servicios, algunos de los cuales brillan por su ausencia en los barrios de la ciudad.
Al respecto, el concejal José Luis Bruzzone graficó que algunos sectores de la periferia, “no cuentan ni con el regador”.
El Ejecutivo se “tomará” del proyecto que envíe el gobernador Kicillof a la Legislatura el lunes, para el que se adelanta un incremento cercano al 50% por la necesidad de “recuperar la inflación”.
Sin embargo, “la tasa es un cobro por contraprestación de un servicio, lo que queremos es que todos los vecinos reciban la misma atención porque en los barrios más alejados no pasan ni el regador”, explicó Bruzzone en declaraciones.
“La Provincia cobra impuestos que se aplican con una lógica, en este caso del peronismo que busca la justicia social de que pague más el que más tiene”, agregó el concejal del FdT.
Un debate que se viene, aunque ya tiene un final anticipado: Petrecca cobrará más caras las tasas y seguirá sin escuchar los reclamos, a raíz de la mayoría que los vecinos le concedieron en el Concejo Deliberante.