En las instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria Técnica (EEST) N°1 “Antonio Bermejo” se llevó a cabo la presentación oficial del auto eléctrico construido por los alumnos, con el propósito de participar por décimo año de la competencia Desafío Eco, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de noviembre en el autódromo de Concepción del Uruguay.
Participaron del acto autoridades y funcionarios municipales, Consejo Escolar, inspectores, concejales, directivos, docentes, egresados del Industrial, como también familiares y amigos de alumnos que integran el equipo de competencia para el Desafío ECO.
El campeonato Desafío Eco-YPF 2024 consiste en un grupo seleccionado de escuelas técnicas de todo el país cuyos estudiantes diseñan y construyen un automóvil eléctrico, alimentado por baterías y capaz de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo determinado.
El espíritu de la competición es el de inculcar a los estudiantes nociones básicas del cuidado del medio ambiente y en particular, promover el aprendizaje integrado utilizando principios científicos, conceptos matemáticos y sistemas tecnológicos. Pero principalmente el de motivar y educar a los estudiantes en la investigación, diseño, producción e involucrarlos en el trabajo en equipo.
Johan Manuel Del Cul, vicedirector de la EEST N°1 “Antonio Bermejo”, agradeció a todos por la presencia y el acompañamiento permanente, y sostuvo: “Es un orgullo como institución contar con esta calidad de alumnos y docentes que nos dan este desarrollo todos los años, este 2024 se cumplen los 10 años de participación la escuela en el Desafío ECO y para mí es un proyecto muy especial del que pude formar parte del equipo docente en su momento, y ahora como equipo de conducción”.
“Esto es algo que se lo debemos principalmente a los profesores y alumnos que transitan esta institución, muchos de los cuales egresaron y continúan con el vínculo de apego hacia la institución”, contó Del Cul y añadió: “Transitamos estos 10 años de gestión con el gran trabajo articulado, en el cual cada uno hace su aporte para el bien común”.
A su vez, el vicedirector comentó que “este año la EEST N°1 cumplió los 100 años y esta es la competencia N°10 que toca transitar, por lo cual son momentos muy emotivos y que nos generan mucho orgullo”.
Al mismo tiempo, resaltó: “Quiero agradecer a los profesores Manuel y Fernando que hacen que esto sea posible, a todos los alumnos que participaron durante estos años y a las familias por apoyarnos y elegirnos siempre”.
EQUIPO CONSTRUCTOR
Los alumnos son participaron en la construcción del prototipo Desafío Eco/YPF 2024, a cargo de los profesores Fernando Marcilla y Manuel González son: Esteban Acosta; Kevin Alonso; Tomás Arbeleche; Joaquín Ledezma; Ramiro Leguizamo; Zinedine Lopez; Axel Marchini; Ignacio Álvarez; Leonel Cosentino; Santino Constanzi; Brenda Ferreyra; Thiago Mosconi; Elías Fadon Paez; Samuel Romero; Ignacio Ocampo; Rodrigo Solis; Felipe Soriano y Santiago Von Pollackoff.
En tanto, la comisión especial de 7° año de Electromecánica, a cargo del profesor Ángel Giaccone, estuvo conformada por los alumnos Aylen Rothar; Dante Borgatello; Patricio Gómez y Thiago Medero.