El día viernes 31 de julio un grupo de docentes representando al espacio de la Casa de Unidad Ciudadana Frente de Todos participamos de una video-conferencia con el ex Ministro de Educación Mario Oporto para reflexionar sobre la situación actual y el devenir de las prácticas educativas en el contexto de la pos pandemia. Algunas de las reflexiones son las siguientes.
Abordamos este presente vital-social-escolar -en aislamiento y conectados en forma remota dejando de lado proyectos y prácticas conocidas, por lo que fue necesario delegar en las familias algunas actividades para las que no estaban preparadas.
En ese escenario impensado, trabajamos para garantizar a alumnas y alumnos las dos prioridades de los gobiernos Nacional y Provincial: alimentación y continuidad pedagógica.
Con esas directrices el Gobernador dispuso triplicar la inversión del Servicio Alimentario Escolar, llegando a más de 1millón 700 mil estudiantes. A su vez, la/os docentes sostenemos la continuidad pedagógica en forma virtual y/o a distancia por medio de cuadernillos que se envían desde las escuelas y contando con la necesaria apoyatura del hogar. Queremos destacar el papel de las familias –mayoritariamente de las mujeres- que han debido sumar el acompañamiento pedagógico a sus cotidianos trabajos de cuidados. La realidad actual hace visible e incrementa desigualdades en los hogares con menos recursos económicos y simbólicos.
La pandemia ha derrumbado el orden económico mundial, pero además ha desnudado la tragedia de inequidades sociales producto de políticas neoliberales; ha demostrado la fragilidad humana y el descuido por la naturaleza; y nos ha advertido sobre las dificultades que sobrevendrán para convivir en democracia.Todas nuestras certezas y prácticas pedagógicas conocidas han perdido utilidad. Estamos en un presente impensado en el que debemos enseñar y aprender casi en simultáneo. Lo estamos haciendo con interrogantes, incertidumbres y desafíos.
A su vez la pandemia nos dejó la seguridad de que sin Estado no se puede, y que la educación debe ser pensada para un proyecto de país.
Con las pocas certezas de saber que es con el Estado, con la paritaria nacional y provincial que celebramos, con todas, todos, todes, invitamos a unirse a este debate.
Docentes de la Casa Unidad Ciudadana Frente de Todos Junín