El viceministro de salud bonaerense, Matías Kreplak, dialogó con “Tarde para qué” sobre la situación epidemiológica en el interior de la Provincia de Buenos Aires, donde se están dando en las últimas semanas un considerable aumento de los casos positivos de COVID-19. “Bajar de fase no tiene que verse como un fracaso en lo hecho, ni como una cuestión partidaria”.
Kreplak despejo cualquier atisbo de “partidización” en cuanto a las medidas que adoptan los intendentes bonaerenses, y buscó en todo momento bajarle el tono a cualquier tipo de disputa política, “eso no tiene sentido, nosotros venimos trabajando muy bien con todos los distritos, y no tiene ningún tipo de razón politizar esto. Cada uno debe trabajar en entender lo que sucede”, dijo.
A lo que agregó: “cuando aumentan los casos, si abrimos van a contagiarse más. Lo que hay que hacer cuando pasa esto, es retroceder. Nadie fracasa cuando se debe retroceder, no es una derrota. Es lo que marca la epidemia en todo el mundo, si hacemos las cosas bien lo podemos controlar, ahora, si lo negamos vamos a terminar pagando las consecuencias”.
En Junín, a pesar del creciente aumento de casos este fin de semana volverán a abrir los bares y los restaurantes hasta las 20, y hasta la medianoche a partir del 1 de octubre.
“Muchas veces, los intendentes más responsables, a pesar de que sus números epidemiológicos no son suficientes para que bajen a una fase 3, piden hacerlo para poder controlar mucho mejor la situación. Así se evitan y se cortan brotes en un momento incipiente. Y otros que piensan que cuando se les pide bajar de fase, se los está penalizando, o que es una derrota”, aseguró.