“La Universidad forma parte del entramado social, no hay desarrollo en la ciudad sin ella”, dijo el concejal y funcionario de la UNNOBA, Martín Palma.
La respuesta de apoyo y protección de la UNNOBA será hoy masiva, en el acto que se realizará desde las 10 en el SUM ‘Mario Meoni’, Newbery 348. Allí estarán presentes representantes de todas las instituciones de la ciudad, porque la Universidad “forma parte del entramado social y no hay desarrollo de Junín y la región sin ella”, dijo Martín Palma, concejal y secretario de Relaciones Institucionales de la UNNOBA.
En diálogo con SOMOS RADIO, analizó la situación y dijo que “el gobierno nacional tomó nota tarde de lo que se estaba generando y a la vista de una movilización que logró agrupar a muchos sectores de la sociedad además de la universidad universitaria, quedó claro que se planta a defender el sistema universitario”.
“Mientras tanto, con el aumento y la convocatoria a diálogo que siempre se celebra, no se puede hablar de un acuerdo sino que es un anuncio de gobierno de actualización presupuestaria, dejando afuera a la discusión salarial de docentes y no docentes, programas de investigación y muchos otros puntos”, agregó.
CONVOCATORIA
Sobre la convocatoria para hoy, Palma indicó que “es una movilización amplia, de muchos sectores de la sociedad, en defensa de la educación pública y creemos que debe ser la bandera que nos represente a todos. A las 15.30 arrancará la concentración para dar lectura a un comunicado unificado del Consejo Interuniversitario nacional”.
“En Junín estarán presentes de todos los clubes, organizaciones, instituciones, para dar muestra de visibilización y constancia de la importancia del desarrollo de la UNNOBA en la región en estos 20 años”, apuntó.
DE LA COMUNIDAD
Sobre la situación presupuestaria de la UNNOBA, Palma dijo que “el objetivo es no plantear escenarios apocalípticos, pero el sistema universitario viene de absorber una inflación del 290% y el gobierno ofreció un 70% de actualización, así que se está trabajando con un presupuesto de enero 2023 más ese 70%, en un contexto muy superior de inflación. Ni hablar de las tarifas que restan venir”.
“Por sus características, nuestra Universidad tiene un pequeño margen para poder hacer frente a estas cuestiones. Las otras con mayor envergadura, como por ejemplo los Hospitales de Clínica de la UBA, no pueden esperar”, agregó.
El concejal apuntó que “se están haciendo esfuerzos enormes para ajustarse, pero el objetivo es no perder la calidad de la formación y lo que vale el título universitario cuando el alumno logra graduarse, además de continuar con las actividades de enseñanza, investigación y extensión, algo que se hace muy difícil”.
EN EL CONCEJO
Finalmente, Martín Palma recordó que “desde el bloque Unión por la Patria impulsamos el apoyo al comunicado del Consejo Superior de la UNNOBA, que va en la línea de reclamar un presupuesto acorde a los gastos de funcionamiento para garantizar servicios esenciales, y no logramos el acompañamiento de la Libertad Avanza”.
“En Pergamino donde la UNNOBA tiene sede, este proyecto se aprobó por unanimidad”, apuntó.
Y cerró con una reflexión: “La UNNOBA permite a estudiantes que no tienen la posibilidad de viajar, de hacer sus estudios, hay programas de adultos mayores, las investigaciones realizadas, el contacto con el sector privado…. La Universidad forma parte del entramado social, a nadie se le ocurre el desarrollo de una ciudad sin ella”.